Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

“Código Indio”: La serie documental que celebrar la cultura urbana mexicana

Por: Kenia López 15 Nov 2024
La serie "Código Indio" estará disponible cada semana.
“Código Indio”: La serie documental que celebrar la cultura urbana mexicana

Cerveza Indio, en colaboración con Bola 8 Producciones y Dentsu Creative, ha lanzado una serie documental única que celebra la expresión urbana de México.  Bajo el nombre de “Código Indio”, esta serie ofrece un recorrido por las diversas corrientes culturales que dan forma a la identidad de nuestro país.

La serie estará disponible en VIX, YouTube y en el sitio web de la marca.

Un homenaje a los guerreros urbanos

Código Indio” reúne a algunos de los artistas más influyentes de México, como Alex Lora, Aczino, C-Kan, Camilo Lara, Jessy Bulbo, María Barracuda, Kenny Avilés, y Héctor Quijada, quienes comparten sus historias y experiencias.

Este video te puede interesar

A través de sus voces, los espectadores conocerán a fondo las vivencias de personajes que, a través del arte urbano, la música, las artes escénicas y más, han dejado una huella profunda en sus comunidades y en sus códigos postales.

Un recorrido por las culturas urbanas de México

Cada uno de los 10 episodios explora diferentes formas de expresión cultural, desde los mercados tradicionales y la mexología (como las micheladas), hasta el arte visual y la música.

Artistas de renombre como Siddhartha, Odisseo, Molotov, Inspector, Javier Bátiz, Uzielito Mix, Disco Bahía y Sonido La Changa también estarán presentes, compartiendo sus experiencias y el vínculo entre sus proyectos y la cultura guerrera de México.

El primer episodio, ya disponible, está centrado en el mundo del tatuaje, un arte que ha sido utilizado por muchos como una forma de expresar su historia personal y resistencia.

En él, C-Kan, uno de los raperos más destacados del país, guía a los espectadores a través de las vivencias de tatuadores y artistas que han convertido la piel en un lienzo para contar sus experiencias de vida.

Entre los personajes que aparecen en este episodio se encuentran “Tito”, el último tatuador de Lecumberri, y Will Tec, quienes han hecho del tatuaje un símbolo de libertad personal y colectiva.

Un mensaje de autenticidad y resistencia

A lo largo del primer capítulo, C-Kan explica cómo el tatuaje no solo es un arte visual, sino también una forma de resistencia y transformación.

“La gente que, como yo, salió de la calle, sabemos que las raíces lo son todo, que te llevaron a convertirte en el guerrero que eres hoy.

Les quieres rendir homenaje, quieres que el mundo sepa porque son tan importantes y al mismo tiempo quieres expresar los códigos que te identifican y te mantienen unido a ellos”, comparte el rapero.

Un llamado a las nuevas generaciones

“Nos emociona mucho impulsar estas historias a través de esta serie de episodios en conjunto con las personas de alma guerrera, título de nuestra última campaña, que no solo celebran el corazón de la cultura urbana mexicana, sino también buscan inspirar a las nuevas generaciones a expresarse siempre con autenticidad”, mencionó Rodrigo Mendoza, Gerente de Cerveza Indio.

Más que una serie, un homenaje a México

Esta serie documental es parte de la campaña “De Alma Guerrera” de Cerveza Indio y complementa la reciente edición de etiquetas “Código Indio”, que celebra la riqueza de la cultura urbana mexicana, con un enfoque especial en sus Códigos Postales.

Las etiquetas ya están disponibles en puntos de venta, y junto con la serie, buscan fortalecer el lazo entre la marca y la cultura que ha sido parte fundamental del crecimiento y la identidad de México.

No te pierdas los nuevos episodios

La serie “Código Indio” estará disponible cada semana, por lo que ya puedes armar el plan con tus amigos y disfrutar de una celebración de la cultura urbana y guerrera de nuestro país.

HEINEKEN Green Challenge 2024: Innovación y sustentabilidad para la descarbonización

Te recomendamos
Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?