10 datos imperdibles de la temporada 100 de la NFL

Este 5 de septiembre inicia la temporada 100 de la NFL y te damos 10 datos curiosos, históricos, monetarios y hasta chismosos que te alisten para la acción en los emparrillados.
1. Lo que se convertiría en la NFL nació como una pequeña liga de 14 equipos estadounidenses en septiembre de 1920. Los Akron Pros, del estado de Ohio, fueron los primeros campeones de la entonces llamada APFA (American Football Players Association). El destino de la Copa que se les entregó es un misterio.
2. La temporada 100 arranca este jueves 5 de septiembre con la rivalidad más rica de la historia del emparrillado. Los Packers y los Bears jugaran su partido 199, en una serie que abarca las 10 décadas de la NFL. Su primer partido ocurrió el 27 de noviembre de 1921. Green Bay lidera la serie 97-95-6.
3. Viviendo una carrera entre el talento y las acusaciones de violencia doméstica, el corredor Ezekiel Elliott renovó por seis años su contrato con los Dallas Cowboys. Con 90 millones de dólares, Zeke se convierte en el RB mejor pagado de la liga.
4. México ya está preparado para darle la bienvenida a los Kansas City Chiefs y a los Los Angeles Chargers en el Estadio Azteca, después que el año pasado nos perdiéramos uno de los mejores partidos de la temporada por inconvenientes con las autoridades del recinto. El lunes 18 de noviembre recibiremos la semana 11 en nuestro país en el Estadio Azteca.
Deportes: el lado salvaje del Futbol Americano
5. Uno de los récords próximos a romperse en la temporada 100 se refiere a la mayor cantidad de pases de touchdown en la historia. Drew Brees (520), QB de los New Orleans Saints, y Tom Brady, QB de los New England Patriots (517), están a la caza de los 539 pases de anotación de Peyton Manning.
6. Jared Goff en su tercera temporada, de la mano del coach Sean McVay, llevó a Los Angeles Rams al Super Bowl LIII, donde perdieron frente a los Pats. El equipo decidió darle un contrato extensivo por cuatro años de 134 millones de dólares, teniendo 110 de ellos garantizados. Hay opiniones encontradas…
7. Algunos de los cambios de equipo más sonados para la temporada 100 incluyen las mudanzas de los QB Joe Flacco (Denver) y Nick Foles (Jacksonville), de los corredores Le´Veon Bell (New York Jets) y Lesean McCoy (Kansas City) y de los receptores Antonio Brown (Oakland) y DeSean Jackson (Philadelphia).
8. Los Steelers no extrañan a Antonio Brown, quien continúa con sus exigencias extrañas y su imagen mediática con su nuevo equipo, los Oakland Raiders. Brown declaró que su casco nuevo no le permitía ver óptimamente y que deseaba jugar con el anterior, a lo que la NFL respondió con un rotundo “No”. Aunque es el mejor receptor de la liga, los rumores sobre su exceso de ego y mala actitud no pasan desapercibidos.
9. La lista de estrellas jóvenes en la liga está encabezada por el QB Patrick Mahomes (Kansas y MVP de la liga el año pasado), el RB Saquon Barkley (NY Giants), el profundo Derwin James (Los Angeles Chargers), el apoyador Leighton Vander Esch (Dallas), a los que suman los novatos Kyler Murray (QB de Arizona) y Dwayne Haskins (Washington).
10. Las celebraciones de la temporada 100 incluyen fines de semana de fans para todos los equipos, convivencias, boletos para un aficionado que pasarán de generación en generación para asistir durante los próximos 100 años a partidos de su equipo favorito y, claro, el Super Bowl LIV, a jugarse el 2 de febrero de 2020 en Miami, Florida.