Rodada 2.0: ¿Qué es mejor? Bicis vs Autos

No estamos en contra de los autos pero sí a favor de una movilidad inteligente y sostenible en bici. En Rodada 2.0 te invitamos a concursar con Hazla
de Tos y a descargar la app de Bikes vs Cars.
Por Elizabeth Santana (@ElixMorgana)
De acuerdo con la Red Nacional de Ciclismo Urbano (BICIRED), “el 78% de la población en México vive en áreas urbanas, generando grandes demandas de movilidad. Sin embargo, el gasto público a nivel nacional y local, se ha destinado inequitativamente, lo que favorece la movilidad de automóviles particulares, utilizados por la minoría de la población, y ocasionando problemas económicos, ambientales, y de salud, entre otros”. Es por ello que a través de la campaña
Hazla de Tos convoca a “Muévete en corto: concurso de cortometrajes por la movilidad sostenible”. El fin es demostrar la importancia de la intermodalidad (la articulación de dos o más modos de transporte) como estrategia para lograr ciudades sostenibles y competitivas en nuestro país a través de producciones audiovisuales de corta duración. Además de integrar a la comunidad para impulsar un esfuerzo para concientizar sobre la urgencia de invertir en sistemas integrales de transporte público masivo y sostenible en las ciudades mexicanas. La convocatoria está abierta a todo el público hasta el 1 de junio y puedes conocer las bases completas aquí.
Lamentablemente vivimos en un país clasista en el que en muchas ocasiones la bicicleta sigue estigmatizada como un artefacto para pobres o hipsters, entre otros calificativos, sin embargo la necesidad de una movilidad, ya no digamos, sostenible, sino simplemente movible en la que un auto pueda avanzar sin quedarse estacionado a medio Periférico es una demanda real y global, es decir, algo que no sólo sucede en México. Y ejemplo de ello, lo refleja el documental
Bikes vs Cars que formó parte del programa de Ambulante en días pasados. Bikes vs Cars del director Fredrik Gertten destaca el auge de la venta de coches y estima que en 2020 habrá un total de 2billones de automóviles a nivel mundial. Fredrik considera que la frustración por el tráfico en las urbes está creciendo y por ello incentiva a nuevos a modelos de transporte como la bici a través de la aplicación Bikes vs Cars, para que formemos parte del cambio. La app disponible para sistema operativo iOS y Android registra el recorrido de nuestras rutas y muestra cuánto dióxido de carbono no emitimos al pedalear. La app generará un registro por ciudad y dichos datos serán visibles aquí
La web de Bikes vs Cars expone que se trata de una app política, pues esperan que los datos sean utilizados como base para un debate político más amplio en función del tráfico, el petróleo y el cambio climático; se trata del primer prototipo y es gratis. Mientras tanto, Lourdes Gil, asistente de programación de Ambulante, gira de documentales, nos dijo que analizan futuras fechas para más proyecciones de Bikes vs Cars en México. Mientras que a nivel internacional, se proyectará en el Festival de Cine Documental Full Frame de Durham y será el documental encargado de dar apertura al Festival de Cine Verde en el Reino Unido.
BIKES vs CARS – TRAILER – ESPAÑOL from WG Film on Vimeo.
¡Buenas rodadas!