Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Doug Sneyd | La pluma hilarante de Playboy

Escrito por:Jafet Gallardo

El dibujante canadiense Doug Sneyd trabaja, desde hace 50 años, en la sección de humor de Playboy. Está por visitar México, checa la entrevista que le hicimos: Playboy Se Lee.

Por Arturo J. Flores (@arthuralangore)

Fotografías cortesía de Doug Sneyd

Muchas personas dicen que leen Playboy por nuestros artículos. Otros aceptan sin reparo que son las Playmates lo que les llama la atención. En lo que se ponen de acuerdo unos y otros es en que nuestros cartones, la parte humorística de la revista, representan uno de sus sellos distintivos.

“Gran parte de su éxito es que a lo largo de los años no han cambiado mucho. Los personajes y sus gags han sido constantes durante todo este tiempo”, dice el dibujante Doug Sneyd, quien comenzó dibujando cartones para Playboy desde hace cinco décadas y lo ha hecho ininterrumpidamente para la publicación que tiene 60 años de existencia.

“Sin embargo, los referentes históricos sí han cambiado. Si echas un vistazo a alguno de mis trabajos viejos, por ejemplo, en el que salió Amelia Earhart, un chico muy joven no sabrá quién es Amelia Earhart (legendaria aviadora estadounidense que intentó dar la vuelta al mundo por la línea ecuatorial) y quizá no se reiría a la primera. La llegada del teléfono celular fue otro momento importante, porque los primeros teléfonos que dibujé no eran móviles”.

DougSneyd llegó a Playboy por casualidad, rememora vía Skype desde su estudio en Ontario, ubicado en un tercer piso desde donde puede admirar el impresionante Lago Couchiching. Aunque las computadoras han facilitado el trabajo para artistas como él, la clave de su éxito ha sido su forma artesanal de dibujar, indiferente a los adelantos tecnológicos. Doug continúa haciendo bocetos a lápiz y coloreando con acuarelas.

“Todo lo que sale de sus manos es enviado directamente a La Mansión, para que Hef lo apruebe”, dice su mujer, Heidi, arrebatándole la palabra. “Él no utiliza la computadora durante el proceso de creación, porque de hecho soy yo quien envía sus dibujos”.

Circo, maroma y trazos

Doug Sneyd platica que la primera vez que dibujó algo fue en primer grado y se trató de una tarea escolar. La maestra le pidió que hiciera un desfile de circo en el papel y él le devolvió un papel lleno de leones, payasos y tigres amaestrados.

“Saqué un 10”, dice el ahora octagenario que nació en diciembre de 1931 en Guelph, Ontario. Como era el quinto de siete hijos, su padre no contaba con los recursos para enviarlo a una escuela de arte, por lo que Doug Sneyd tuvo que aprender con ayuda de un curso por correspondencia. Cuando llegó a la lección 18, titulada “gana dinero mientras aprendes”, decidió convertir su pasatiempo en una forma de ganarse la vida. Así, pasó de ofrecer su talento como muralista en las tabernas de Canadá, a hacer retratos en las convenciones de cómics, a ilustrar libros de texto y a trabajar para estudios profesionales de dibujo como Rapid, Grep and Betten y Mercer Studio, y de ganar 19 dólares pasó a percibir un sueldo de 50 billetes con el rostro de George Washington por semana.

En 1964 publicó su primer cartón para la revista del conejito.

“Un poco antes estuve en Chicago, ya no recuerdo porqué, y toqué a las puertas de la revista para pedir una oportunidad como ilustrador”, recuerda Doug Sneyd. Quien lo entrevistó fue Art Paul, el director de arte que pasó a la historia por crear el famoso logo de nuestra revista, el conejito. “Me dijo que le gustaban mis trazos pero que no me quería como ilustrador, sino como dibujante de humor. Le dije que ésa no era mi habilidad, pero cuando me explicó cuánto me pagarían, le respondí: eso es exactamente lo que sé hacer (risas)”. Para crear los guiones humorísticos de sus colaboraciones, contrata a un escritor y él se vuelca en lo que sabe hacer: dibujar.

Desde entonces ha publicado más de 400, aunque no todo lo que produce en su escritorio llega a las páginas de la revista. Ahora mismo trabaja en tres encargos similares e ignora si alguno de ellos se imprimirá. “Obviamente Playboy recibe muchos trabajos, no pueden utilizarlos todos”, explica. Pero tampoco es que los cartones rechazados representen trabajo tirado a la basura. Además de ponerlos a la venta con muy buenos resultados en convenciones de cómics e historietas como la que lo traerá a México del 14 al 16 de noviembre en Monterrey, Nuevo León, Doug Sneyd también publicó un libro con sus dibujos que no fueron aceptados,
llamado Unpublished Sneyd. También cuenta con otro título, The Art of Doug Sneyd, en el que reúne lo mejor de su trabajo sí llevado a las páginas de Playboy, en el que incluye una cuarta de forros escrita por Hugh Hefner, nuestro fundador, además de una introducción de Lynn Johnston, del sindicato de dibujantes de tiras cómicas For Better or For Worse. Hace dos años, Doug cenó con su esposa en La Mansión, al lado de Hef, y fue uno de los momentos que recuerda con mucha mayor emotividad. Esa noche miraron juntos una película y hablaron de dos temas que apasionan al dueño de Playboy, el humor y las mujeres.

Aunque dibujar no lo hizo más popular con las mujeres, sí le ha acarreado algunos fans de hueso colorado. “Una vez un hombre voló desde Singapur hasta Seattle para verme en la Comic-Con y regalarse uno de mis dibujos, el de una rubia surfeando, porque era su cumpleaños”, concluye.

¡Conoce a Doug Sneyd en persona!

45 Convención de juegos de mesa y cómics

Cintermex

Monterrey, Nuevo León

14-16 de noviembre.

Otros invitados: Carlo Barberi (dibujante de Marvel), Gabriel Basurto (artista de doblaje) y, entre otros, Stan Lee (aquí la entrevista que también te presentamos con el genio de Marvel)

Toda la info en: www.ecreativo.com

Este video te puede interesar

Notas Relacionadas