#PlayboySeLee: Ultimate Guía Vegana 2014

¿Crees que fuera de la carne todo lo demás son ensaladas? Te sorprenderá saber que puedes disfrutar de tacos, pizzas o un bistró en el mundo vegetal. Aquí te decimos dónde, cómo y cuánto cuesta probar la tendencia que cada día cobra más adeptos.
Por Iván Lechuga @ilechuga
Fotos de Víctor Ayala (@VictorAyala) y @Playadura
Para quienes se mantienen a la vanguardia de las tendencias alimentarias, el veganismo no representará algo ni remotamente nuevo en su rutina, pero existe un alto porcentaje de mexicanos para quienes significa el acercamiento a un estilo de vida diferente que cada día cobra más adeptos por las implicaciones de salud, sustentabilidad y moda que conlleva.
Vegano es aquél que no consume alimento alguno que contenga algún rastro de origen animal; a diferencia de los lactovegetarianos y ovolactovegetarianos, quienes sí consumen leche o huevos y leche, respectivamente.
Itzel Carranza, Nutrióloga certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos y Miembro de la Sociedad Médica del Hospital Ángeles del Pedregal, sostiene que una dieta de estas características, pero bien planteada, tiene efectos positivos en el individuo: “Se ha demostrado que los veganos padecen en menor proporción de enfermedades del corazón, hipertensión y diabetes, debido al bajo contenido de colesterol en sus alimentos”.
Sin embargo, apunta la experta, “es necesaria la suplementación de vitamina B12 y Hierro para evitar cualquier deficiencia”.
El veganismo ha entrado lento en México debido a la fuerte presencia de derivados animales en su gastronomía. Sencillamente los tacos ocupan un sitio preponderante en la alimentación de nuestro país. No obstante, comer alimentos de origen vegetal no significa sacrificar el sabor, como se cree, e incluso existen opciones para disfrutar de los mencionados tacos sin sus consecuencias en la salud y en la talla.
Ante la creciente demanda de comensales que exigen opciones veganas por estilo de vida o por curiosidad (porque no se necesita serlo para probarlo) puedes asistir de vez en cuando, como cuando consumes sushi, pizza o comida mediterránea, pues cada día existen más establecimientos que lo sirven. ¡Atrévete a probar algo distinto!
COCO Y CHÍA
Para los veganos de hueso colorado, este lugar ostenta la bandera de 100% sin carne con una oferta culinaria que tiende hacia lo raw-friendly (crudísimo). Si comer natural y delicioso es lo que deseas (¿y quién no?), este bistró vegetal ubicado en la colonia Del Valle satisfará tus expectativas con platillos como la deliciosa chapata de centeno con verduras al pesto acompañada de fideos de betabel aderezados con aceite de oliva y ajonjolí. ¡Acompáñala con un agua fresca de jamaica con chía y ya la hiciste!
Providencia 1263 esquina con Pilares, Colonia del Valle,
Ciudad de México. (55) 63.90.58.29 @cocoychia.
CATE DE MI CORAZÓN
En el epicentro de la Condesa se encuentra este restaurante con un ambiente especial dedicado a aquellos comensales de buen gusto que prefieren maridar sus alimentos con una buena copa de vino, una cerveza artesanal y una exquisita charla entre amigos. La carta es en su mayoría vegana y se especializa en ofrecer una versión saludable de la cocina mexicana. Muy recomendable es su amplia selección de tacos, entre los que destacan los de setas con achiote o los de papa con chorizo de soya (¡no digan soyrizo, por favor!).
Baja California 295 esquina con Nuevo León y Alfonso Reyes, Col. Condesa, Ciudad de México. (55) 44.44.47.68 @catedecorazon.
POR SIEMPRE VEGANA TAQUERÍA
Si eres amante de los tacos y el sólo imaginar que te separas de tus deliciosos amiguitos echa por los suelos cualquier posibilidad de intentar el vegan way of life, además de provocarte un escalofrío, tienes que visitar este lugar. No extrañarás los de pastor, los de suadero o los de chorizo, pues sus deliciosas versiones veganas harán que tu paladar piense que está disfrutando lo auténtico; y para que veas que va en serio, entérate que los tacos veganos se comen de pie, como se debe. ünicamente a $15 pesos el taco y $10 el agua con refill, es casi una necedad no darte una vuelta después de antrear en la Roma-Condesa. A partir de las 6:30 pm.
Manzanillo esquina con Chiapas s/n, Col. Roma Norte, Ciudad de México. 044.55.39.23.79.76
FB/porsiempreveganataqueria.
LE PAIN QUOTIDIEN
El original fue abierto en Bruselas en 1990, por Alain Coumont, y hoy en día cuenta con más de 200 restaurantes alrededor del mundo. Cuatro de ellos se encuentran en nuestro país y sirven sólo comida preparada con ingredientes orgánicos. Su especialidad es el pan pero, aunque no son 100% veganos, ofrecen una gran variedad de opciones para la gente que come carne, especialmente en sus menúes diarios. La recomendación es el estofado de verduras con quinoa y los espárragos rostizados.
Sucursales: Condesa, Bosques de las Lomas, Polanco e Insurgentes.
@LPQMX
FALAFELITO
Uno de los clásicos de la Condesa ahora ubicado en el corazón de Coyoacán. Con una oferta 100% vegana inspirada en el respeto a la vida, evita todo uso de productos derivados del animal. El infaltable es, por supuesto, el falafel: bolitas de garbanzo servidas en pan árabe ‒también conocido como pan pita‒ con verduras frescas del día, aderezadas al gusto con salsa verde y cilantro o chipotle con piloncillo, El platillo va acompañado de hummus. Todo preparado sin conservadores o sabores artificiales. Vale la pena probar la bebida característica del lugar, la limonana, preparada con hierbabuena.
Malintzin 165 Esquina Aguayo, a dos calles del centro de Coyoacán, Colonia Del Carmen, Ciudad de México. Servicio a Domicilio. (55) 63.91.10.07 @falafelito.
RADHA MADHAVA
La alternativa más exótica se ubica al sur de la ciudad, frente al oasis de Taxqueña: el Club Campestre. Ofrece una cocina arraigada en la hindú pero con componentes italianos, japoneses y mexicanos. El sitio cuenta con alimentos que previamente han sido ofrecidos a Krishna ( La Suprema Personalidad de Dios), gracias a su divina gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (el Maestro Espiritual). Los platillos del menú lacto-vegetariano no utilizan nada sustraído del semen o la sangre; es decir, no se ofrece carne, huevos, pollo o pescado. Vale la pena mencionar que se puede comer con bajo presupuesto: por $60 pesos se consume un menú que incluye dhal (sopa), pan artesanal y samosas, sobjis (fusión de comida tradicional hindú), postre, néctar de frutas y agua de sabor.
Calle San Andrés 25-a, Col. San Andrés Coyoacán, Ciudad de México. (55) 55.44.24.98.
PAN COMIDO
El compromiso con el ambiente se percibe inmediatamente al ocupar una de sus mesas, construidas a partir de materiales reciclados; al revisar el menú armado a mano sobre bolsas de reuso y al echar una mirada a la decoración del lugar que mantiene una congruencia conceptual entre los elementos de su operación. Sobresale la selección de ingredientes, que en su mayoría son locales. Esta medida tiene por objetivo reducir las emisiones de carbono en su transportación y empaque. Debido a la menor distancia, el sabor de los alimentos es mejor.
Tonalá s/n (ocupa el lugar del #91), Col. Roma Norte, Ciudad de México. (55) 43.98.43.66
NOVENO ELEFANTE
Este oasis regiomontano se inspira en la ética del diy (Do it yourself), ¡pero calma! que no se trata de algún reducto punk con las paredes grafiteadas. El título se refiere más al mobiliario y al menú sugerido por el staff. Cada ingrediente de cada platillo es hecho en casa, ¡hasta la mayonesa para las hamburguesas! El local es pequeño, en él se respira un aire rústico y su decoración fue construida a partir de materiales reciclados. La oferta culinaria es 100% vegana y está compuesta por una ecléctica combinación de hamburguesas, pizzas, flautas, tacos y trenzas de verduras; aparte de ricas aguas naturales de mango o piña. El precio es sumamente razonable. Dos personas comen bastante por $200 pesos.
Rafael Platón Sánchez 226 Sur, Centro, Monterrey. (81) 19.72.20.77 FB/novenoelefante.
VEGAN PLANET
Uno de los centros turísticos más importantes del país también tiene su rinconcito vegano; incluso, el menú de Vegan Planet Superfoods incluye varias opciones de comida “vegan raw” para los “crudistas”. Asentado en un local moderno, fresco y contemporáneo, este estandarte de la cocina nutritiva en Cancún ofrece ricos y frescos platillos (por eso del calor que hay por allá) tanto a conocedores locales como a las legiones de turistas que se pasean todo el año por las paradisiacas playas. Aparte de algunos productos orgánicos que se pueden comprar en su área de tienda; el restaurante tiene uno de los menús veganos quizás más completos del país: pastas, pizzas, sushi, malteadas, pitas, sopas, ensaladas y hasta helados ¡uff!
Hotel MedioMundo, Calle 55 No. 533 entre Calles 64 y 66, Centro, Mérida. (999) 924.54.72 FB/loquehaycafe.
LO QUE HAY CAFÉ
En la capital de Yucatán, Nicole Samaha y su familia le añadieron el toque vegano a su Hotel MedioMundo. Entusiasmados con los beneficios de una nueva vida, utilizan únicamente los productos locales más frescos que pueden encontrar en la región. A eso se debe que en el menú uno se encuentra con “lo que hay” para ese día. Este pequeño establecimiento, ubicado en pleno centro histórico de Mérida, no se acompleja y ha llegado a ofrecer platillos de la cocina japonesa, española, libanesa, hindú, tailandesa, griega y, claro, yucateca. Con deliciosa comida y atento servicio, Ésta es una gran opción para comer en Mérida.
Hotel MedioMundo, Calle 55 No. 533 entre Calles 64 y 66, Centro, Mérida. (999) 924.54.72 FB/loquehaycafe.
SOLUCIONES CULINARIAS LÚCUMA
Porque no todos son tortas ahogadas, ésta es la única opción para el exigente vegano tapatío. Ubicado en una cómoda casa que comunica a través de sus pisos, techos y mobiliario, el restaurante ha sido bien recibido entre los comensales de la trendy zona de Chapultepec. Los chefs encargados de darle forma a su propuesta son Raquel García e Ishwari Ortega, quienes encantados sirven a escépticos come-carne delicias como la ensalada de carpaccio de portobello y quinoa, la lasagna crudi, la pizza de queso de girasol y el requesón de almendras. Ojo, está cerrado los lunes.
Ignacio Ramírez 100/A esquina con Justo Sierra, Zona Chapultepec, Guadalajara. (33) 40.40.60.47 FB/solucionesculinariaslucuma.