Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Playbill: 17 años en la trinchera

Escrito por:Arturo J Flores

Justo el día en que un ataque con drones en Arabia Saudita había puesto a temblar al mundo, venía yo caminando de regreso de una comida de negocios. En los alrededores del Monumento de la Revolución, me detuve a contemplar a un grupo de jóvenes protagonizar una batalla de baile.

Colocados delante de un edificio cuyos cristales hacían de espejos, los combatientes se habían dividido en dos equipos de tres. En medio de ellos, un tercer conjunto de observadores les proveían de música desde una bocina conectada con Bluetooth a sus teléfonos inteligentes.

Durante 20 minutos observé a los chicos ametrallar a sus oponentes con las más vistosas contorsiones de sus cuerpos. Algunas que le sacarían un suspiro de admiración al Michael Jackson de los tiempos de ‘Thriller’.

Lo más admirable es que cada equipo reconocía con aplausos los esfuerzos de sus rivales por superarlos.

Recordé que hacía no más de dos semanas me tocó ser testigo en una batalla de rap en la Glorieta de Insurgentes. Dos muchachos que apenas y rebasarían los 16 años se recetaban los más ácidos versos, con el objetivo de humillarse públicamente delante de un improvisado ágora urbano atestado de más adolescentes que los vitoreaban, puños arriba. Al final de cada enfrentamiento, los raperos se daban la mano.

El filósofo italiano Roberto Esposito sostiene que el ser humano es fundamentalmente violento. “La guerra constituye el tema del primer gran poema de la civilización occidental”, escribió. Estamos hechos para pelear.

Con el ejemplar que tienes en tus manos —con un refrescado diseño y secciones nuevas— Playboy México celebra 17 años de existencia. El lugar común me obligaría a decir que la revista es casi mayor de edad.

Pero más allá de su relación con su matriz estadounidense, que en diciembre cumplirá 66 años de publicarse, desde aquel legendario número 1 con Marilyn Monroe en la portada, Playboy México es, por así decirlo, una publicación que, como muchos adolescentes nacidos en 2002, ha sido testigo de diversos enfrentamientos bélicos.

Desde los conflictos en Sudán hasta Afganistán, pasando por la guerra contra el narco declarada en su momento por Felipe Calderón, ha sido una generación que, como la nuestra, creció escuchando hablar sobre bombas, artillería y causas políticas y religiosas.

Nada. Me dio un poco de tristeza que aquellos combates de baile y rap entre chicos, un día se podrían volver guerras de verdad entre adultos.

Algo hay de idealista en todos quienes hacemos Playboy México y que con esta publicación queremos agradecerte por mantenernos —valga decirlo— en la batalla.

Diría John Lennon: “dirás que soy un soñador, pero no soy el único”.

“El sexo nos conecta como personas. Llegar a un nivel de intercambio e intimidad como es lo sexual, es algo fuera de este mundo”.

Este video te puede interesar