Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Más potencia sin la pastillita azul? Sí, es posible

Por: Dafne Ruiz 23 Nov 2024
Te presentamos las últimas técnicas y ejercicios básicos para que toda tu zona sur (no solo tu pene) tenga un desempeño de 10.
¿Más potencia sin la pastillita azul? Sí, es posible
SIN LA PASTILLA AZUL.

No importa la edad que tengas, si quieres gozar de una vida sexual saludable y plena en los próximos años, debes de considerar un solo consejo: la prevención. ¿Qué implica esto? Estar atento a los síntomas que claramente indican que tu zona sur (pene, testículos, vejiga, próstata y piso pélvico) no está bien para poder tratarla a tiempo y en forma.

“Si no se te para TODAS las mañanas, no tienes erecciones durante TODOS los encuentros sexuales deseados o son fugaces, pujas al orinar o tienes un chorro débil, sí o sí debes ir a consulta”, afirma la doctora Ana Hernández, experta en medicina funcional-estética íntima, y fundadora de G-Clinic.

Te lo repetimos: ya no hay edad

Antes se pensaba que los problemas como la disfuncion erectil estaban totalmente relacionados con la mediana edad o la vejez. FALSO. Si bien tiene mucho que ver, llegar a una tercera edad con buen sexo es posible con la prevención. Así que no necesitarás recurrir a la famosa pastilla azul porque vas a presumir de ser todo un semental a tus 70 años.

Este video te puede interesar

“Cada vez atiendo a pacientes más jóvenes -entre 25 y 35 años- por sus hábitos alimenticios, el mal manejo del estrés, el tabaquismo y el vaping, así como por el exceso del consumo de alcohol”, comparte Ana. “Si además no ejercitan su piso pélvico, todo el cuadro se agudiza”.

Disfunción eréctil: sus causas, sus consecuencias y su solución

¿El piso qué?

El piso o suelo pélvico es algo que se domina en el campo de la salud femenina, pero eso no significa que sea exclusivo de dicho género. Todo mundo tiene piso pélvico. “Es el área muscular de de la pelvis que sostiene órganos inferiores como la vejiga y la próstata; la que da sostén al recto; firmeza al esfinter anal y de la uretra. Si estos músculos están debilitados, todas las funciones también: incontinencia, potencial sexual baja, mínimo control eyaculatorio y por consecuencia un orgasmo debilitado”, señala Ana.

Quienes más presentan un piso pélvico debilitado son los que escogen un acondicionamiento físico de alto impacto, lo cual hace que lo empujen. Entre ellos están los runners, los crosfiteros y los que cargan mucho peso. Así que si eres parte de uno de esos gremios, es momento de que entrenes esa zona o lo vas a lamentar tarde o temprano. En caso de que lo tuyo no sea practicar yoga o pilates (ambos excelentes para fortalecer el piso pélvico), no te preocupes, hay otras opciones.

En qué consiste el blanqueamiento anal

Cómo ejercitar el piso pélvico

El National Institute of Health (NIH) define a los ejercicios de Kegel como “el entrenamiento de los músculos del piso pélvico”. Se trata de ejercicios sencillos que pueden realizarse a cualquier hora del día y ne cualquier lugar, aunque se necesita al principio mucha atención y concentración. La Mayo Clinic ha publicado una guía para que aprendas a hacerlos.

Bendito que vives en el 2024. Las ventajas de la tecnología en el campo médico han comenzado a facilitar esta prevención, hasta el punto de conseguir mejoras y resultados en menor tiempo. Por ejemplo, existe la Emsella, una silla aprobada por la FDA y la Comunidad Europea que hace la tonificación pélvica por ti durante 28 minutos. O sea, puedes ir a la hora de la comida y estar leyendo Playboy o lo que se te antoje durante el procedimiento. Ni siquiera te tienes que desvestir. Esa misma silla mágica complementa los tratamientos de disfunción erectil y eyaculación precoz cuando la causa no solo es física o funcional.

¿Y qué onda con los demás órganos?

No hace falta decirte que a partir de los 40 años crece la próstata, lo cual puede llegar a provocar varios problemas. “El crecimiento puede provocar que sufras disfunción erectil de por vida”, advierte Ana. Por ello recomienda que te sometas a una evaluación integral de urología, medicina funcional y regenerativa. Ya sabes, “Más vale prevenir que lamentar”. Si lo tuyo no es darte un masaje prostático, existen otros dispositivos como X wave, una tipo pistola que da ondas de choque (tranquilo, no duele) a nivel periné para desinflamar y detener el crecimiento.

¿Sabías que la postura de la vaquera es la más peligrosa para tu pene?

Los beneficios para el pene con el mismo aparato se resume en… (redobles, por favor) una poderosa erección si no presentas disfunción y, en caso de que sí, pues que efectivamente que por fin se presente una. “La mejor forma de ver que el tratamiento está funcionando es con las erecciones que tenga el paciente durante este”. Así que si te animas y pasa, ¡es una gran victoria! Por último, los testículos obtendrán una mejor oxigenación y absorción de nutrientes que promoverá una mejor producción de esperma (más nivel de testosterona) hasta un mejor desempeño y rendimiento sexual.

El AZÚCAR: El ENEMIGO número 1 de tu pene

¡Atención! “Todo lo que tenga azúcar es nocivo para el pene”, concluye Ana. “Baja el flujo sanguíneo, afecta la producción de testosterona y, como consecuencia, te estrogenizas”. El acabose es que si te da diabetes la disfunción erectil es inevitable. Para rematar, si tienes una infección viral, esta empeorará. Así que ya sabes; nada de fumar, comenzar a hacer tus ejercicios de Kegel y bajarle a los tragos.

Te recomendamos
Foto perfil de Dafne Ruiz
Dafne Ruiz Escritora
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?