Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

#LibrosAlDesnudo: Excitar la vida con los libros

Por: Jafet Gallardo 20 Ene 2020
#LibrosAlDesnudo  Por @jaimegarba Hay un estupendo libro del escritor peruano, Santiago Roncagliolo llamado “Pudor”, donde uno de los personajes recurre […]
#LibrosAlDesnudo: Excitar la vida con los libros

#LibrosAlDesnudo 

Por @jaimegarba

Hay un estupendo libro del escritor peruano, Santiago Roncagliolo llamado “Pudor”, donde uno de los personajes recurre a dejarse así misma notas “picantes” que en un principio todos suponemos son de un desconocido. Aquel acto lo realiza para excitar un poco su vida, que aunque a través de la farsa, encuentra en la palabra y la aventura de dejar y hacer visibles aquellas notas, una emoción que su cotidianidad no le brindaba. Pensaba en esto porque el otro día una señora madura tímidamente se me acercó para preguntarme qué le podría recomendar leer para “sentirse más viva”, la pregunta me cayó de sorpresa y como suele pasarme cada que alguien me pide una recomendación, me quedé en blanco. La mujer creyó no explicarse bien y trató de ser más específica: “fíjese que necesito algo que me haga sentir, mi vida es muy ordinaria, trabajo de cajera y hago lo mismo todos los días, ya me han recomendado libros pero son o de superación personal o románticos, incluso una que otra vez me han prestado novelas negras o de terror pero eso como no pasa en la vida real lo siento muy ajeno a mí.” Su definición de lo deseado, tan clara y desesperada me hizo encender el cerebro y pensar, hasta que le recomendé el libro de Roncagliolo, el cual, para mi sorpresa, a los dos días que volvió a mí me agradeció infinitamente por haberle dado la posibilidad de echar un vistazo en la vida de los demás en algo tan real. Al parecer lo que sintió fue una especie de gozo voyerista al ver a aquella familia andar en la trama que los lleva a sus respectivos destinos, como si a sabiendas que su ordinaria vida poco cambiaría, se daba por satisfecha al excitarse con la vida de los otros. Al verla alejar con una sonrisa en el rostro, pensé cuántas veces no nos ha pasado a todos algo similar, sentir una atracción impresionante por una historia porque en ella los personajes no temen en romper sus rutinas y rebasar sus propias capacidades, como en la novela “Muerto el perro”, de Carlos Salem, donde una mujer recatada, por las circunstancias de su viudez, deja atrás en un instante años de timidez para asesinar, coquetear y atreverse a muchas otras cosas sin miedo de a dónde puede llevarla ese camino, la verosimilitud de este personaje nos permite ver las dudas ante los hechos que parecerían insólitos para alguien como ella, pero también la liberación que le causa destrozar con todas sus ataduras. Probablemente nosotros no vayamos por la vida de pronto matando a la gente que odiamos o gritando en medio de una plaza pública, no, es más, ni siquiera creo que estos libros deban ser tomados como inspiradores, me parece más bien que sirven para apropiarnos de sus mundos ficticios y ser parte de ellos todo el tiempo que tardemos en leerlos, como una especie de puerta que nos saca de nuestra realidad para convivir con otros contextos, pensamientos y acciones.

roncagliolo3_0

Ejemplos hay demasiados, está “El Materialismo Histérico”, ese fabuloso libro de cuentos de Xavier Velasco donde entre todos los asombrosos cuentos hay dos que vale la pena enunciar: el del tipo que va acumulando deudas y saca tarjeta de crédito tras tarjeta de crédito no sólo para postergar su caída al abismo sino para darse una vida de rey; a quién no se nos ha ocurrido algo semejante, mandar todo al carajo y vivir un par de meses lleno de lujos con esos límites de crédito tentadores.

materialismo histérico

Esta el otro cuento, el de la historia de una botarga que siempre es pateada por un niño pelirrojo y que es vengado por un hombre que desde su auto observa el sufrimiento padecido y quien contrata a unos pequeños rufianes para darle su merecido al abusivo niño; aquí, entre carcajadas celebramos que alguien tenga el valor de hacer cosas simples pero trascendentales, y que tal vez nosotros nunca haríamos.

Cuando terminamos de leer estas historias, más allá de las que pueda proveer un libro romántico o una novela negra, se da una especie de inyección de adrenalina a nuestras vidas, al menos así lo creo porque los personajes son como cualquier persona, tan reales, tan vivos, con sus demonios y sus alegrías, tan necesarios ellos para nosotros como nosotros para ellos, porque su vida comienza cuando un libro es abierto y la historia comienza andar, mientras que la nuestra inicia cuando llegamos de nuestros caóticos días y al abrir y leer nos encontramos que el personaje está a punto de saltar al precipicio, de besar a la chica que siempre soñó o que está a punto de darle un martillazo al jefe que todos los días le hace la vida imposible.

Excitar la vida con los libros es de aquellos placeres que tienen poca comparación, será por eso que los amantes de la lectura lo hacen una y otra vez sin cesar y hasta me atrevo a decir que es gracias a ello que el mundo está en una especie de orden universal.

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?