Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La Ruta del Flamenco Rosado

Por: Jafet Gallardo 08 Ago 2025
Visitar Yucatán para ver flamencos en libertad no es solo una actividad turística. Es un acto de admiración, un recordatorio de la belleza del planeta y de lo urgente que es protegerla.
La Ruta del Flamenco Rosado

En Yucatán, hay un momento en el que el cielo se tiñe de fuego, el agua refleja un mundo onírico y un ejército de aves rosadas desfila con una elegancia casi mística. No es un sueño ni una pintura surrealista: es real, y sucede cada año en el corazón del sureste mexicano.

Los flamencos rosados han hecho de Yucatán su santuario. Con su plumaje encendido, su vuelo sereno y ese equilibrio perfecto entre gracia y misterio, estas aves convierten los paisajes en postales vivas. Aquí, la naturaleza no se observa: se siente, se respira y se guarda para siempre en la memoria.

Río Lagartos: el desfile comienza aquí

Al norte del estado, Río Lagartos se presenta como la pasarela natural de estos íconos alados. Los manglares y lagunas salobres forman un ecosistema perfecto para su alimentación y anidación. Entre abril y agosto, el cielo se llena de movimiento y color: miles de flamencos llegan a reproducirse en colonias que parecen coreografías diseñadas por la naturaleza misma. Si buscas un espectáculo auténtico y conmovedor, este es el lugar.

Celestún: donde el silencio canta

A unas dos horas de Mérida, Celestún resguarda la magia de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún. Un paseo en lancha por sus aguas tranquilas no solo te acerca a los flamencos, sino que te sumerge en un concierto natural: el aleteo de aves, el susurro del viento y la calma del manglar. Es un lugar para desconectarte del ruido del mundo y reconectar con lo esencial.

Las Coloradas: la paleta más surreal

A pocos kilómetros de Río Lagartos, Las Coloradas hipnotiza con sus aguas de color rosa intenso. Producto de la alta concentración de sal y microorganismos, este lugar parece sacado de un sueño. Cuando los flamencos se reflejan sobre sus aguas, la escena raya en lo irreal. Aunque algunas áreas son de acceso restringido, los alrededores regalan panorámicas inigualables.

San Crisanto: el secreto mejor guardado

Si buscas una experiencia más íntima, lejos de multitudes, San Crisanto es tu destino. Su Laguna Rosada es hogar de flamencos que vuelan libres entre manglares y cenotes. Aquí, el ecoturismo se vive con calma: paseos en kayak, caminatas interpretativas y cielos infinitos. Todo, sin prisa.

Más que un viaje, una experiencia que transforma

Visitar Yucatán para ver flamencos en libertad no es solo una actividad turística. Es un acto de admiración, un recordatorio de la belleza del planeta y de lo urgente que es protegerla. Es regalarte la posibilidad de ver cómo la naturaleza se expresa en formas, colores y movimientos que ningún humano podría inventar.

Yucatán no solo te invita a mirar… te invita a sentir.
Y cuando regreses a casa, algo en ti también será distinto.
Más ligero. Más consciente. Más vivo.

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER AGOSTO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?