Kueski, única empresa mexicana en la lista de las Top Fintech del mundo

La empresa mexicana Kueski, especializada en soluciones de financiamiento al consumo y Buy Now, Pay Later (BNPL), fue reconocida en la edición 2025 del ranking World’s Top FinTech Companies, elaborado por CNBC en colaboración con Statista. Kueski figura como la única empresa de México incluida en la categoría de Alternative Financing, consolidando su posición como líder regional en inclusión financiera e innovación tecnológica.
Este listado global distingue a las 300 compañías fintech más relevantes del mundo, seleccionadas entre más de 2,000 evaluadas, con base en indicadores clave de desempeño (KPIs) específicos por segmento de mercado. En total, se contemplaron siete categorías: Alternative Financing, Digital Banking Solutions, Digital Payments, Neobanking, Personal Finance, Wealth Technology, Blockchain and Cryptocurrency.
ESTUDIANTE DE FINANZAS CALIENTA AL MUNDO
“Kueski ha sido un catalizador de cambio en el ecosistema financiero mexicano, particularmente en un entorno donde el acceso al crédito tradicional sigue siendo limitado para amplios sectores de la población. Este reconocimiento por parte de CNBC y Statista no solo valida nuestro modelo de negocio, sino también nuestra capacidad de generar impacto económico y social a través de la tecnología financiera”, señaló Samantha García, VP de Marketing de Kueski.
Con un portafolio que supera los 30 millones de préstamos otorgados, la empresa ha construido una red robusta de soluciones que permiten al usuario acceder a financiamiento inmediato, tanto en línea como en puntos de venta físicos. Su propuesta de valor se centra en eliminar las barreras estructurales al crédito, democratizando el acceso al consumo responsable y empoderando financieramente a millones de mexicanos.
El posicionamiento de Kueski en el listado mundial cobra especial relevancia al situarse dentro de una categoría que agrupa a empresas con modelos no convencionales de financiamiento. En un contexto donde el capital de riesgo y los mercados financieros están reevaluando criterios de rentabilidad, escalabilidad y sostenibilidad en el sector fintech, esta inclusión refuerza la viabilidad del modelo de Kueski como un caso de éxito latinoamericano.
La presencia de una fintech mexicana en este listado global no solo destaca el potencial del talento y la innovación en América Latina, sino que también subraya la evolución del sistema financiero hacia modelos más inclusivos, ágiles y centrados en el usuario.