Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

“Elementos Impares” de Cris Winters: El amor y el desamor en tiempos de swiping

Por: Soraya Villanueva 02 Mar 2025
"Elementos Impares" de Cris Winters es una novela que captura el caos emocional de las relaciones modernas con una mezcla perfecta de ironía, humor y crítica social
“Elementos Impares” de Cris Winters: El amor y el desamor en tiempos de swiping

La literatura contemporánea se enfrenta a un desafío interesante: ¿cómo narrar historias de amor en un mundo donde el romanticismo parece estar en crisis? En Elementos Impares, Cris Winters no solo acepta este reto, sino que lo convierte en el eje central de su primera novela. Inspirada en la tabla periódica de Mendeleiev, la autora construye un mapa emocional donde las relaciones humanas se comportan como elementos químicos: reaccionan, explotan o simplemente desaparecen sin dejar rastro.

A través de una protagonista que encarna a la perfección la ansiedad de la modernidad, Winters nos sumerge en una historia fragmentada pero intensa, donde el amor y el desamor se viven con la rapidez de un swipe en una app de citas y donde la introspección se esconde tras la ironía y el humor negro. Elementos Impares no es solo una novela, es una curaduría de recuerdos, un collage de emociones que, entre la nostalgia y el desapego, logra capturar el espíritu de una generación.

“Elementos Impares” de Cris Winters: El amor y el desamor en tiempos de swiping 0

Una anti-heroína de nuestra era

En el centro de Elementos Impares encontramos a una protagonista que encarna la contradicción de la vida moderna: busca el amor, pero huye de él al mismo tiempo. Criada en una era donde el amor romántico ha sido deconstruido hasta la médula, se mueve entre relaciones fugaces, conversaciones que nunca llegan a ningún lado y conexiones que parecen más un simulacro que una realidad.

Lo que Winters hace magistralmente es retratar a esta mujer sin caer en la victimización ni en la glorificación. No es una heroína clásica, pero tampoco es un personaje perdido en la desesperanza. Es alguien que, como muchos, está atrapada en una adolescencia prolongada, en un limbo donde la adultez no termina de consolidarse, pero tampoco se abandona del todo la idea de que algún día “todo cobrará sentido”.

La novela juega con la noción del swiping perpetuo como metáfora de la evasión. En este mundo, la búsqueda del amor no es genuina, sino una especie de acto performativo: se busca sin querer encontrar, se anhela sin comprometerse, se desea sin saber exactamente qué. Esta paradoja define a la protagonista y, en muchos sentidos, a la sociedad en la que vivimos.

“Elementos Impares” de Cris Winters: El amor y el desamor en tiempos de swiping 1

Una comedia disfrazada de tragedia

Uno de los grandes aciertos de Elementos Impares es su tono narrativo. Winters define su novela como “una comedia que se vive como una tragedia”, y no hay mejor manera de describirla. Su estilo recuerda a autores como Amélie Nothomb, donde el humor ácido y la ironía funcionan como vehículo para temas profundamente existenciales.

El lenguaje es ágil, desenfadado y, en ocasiones, descarado. Hay un ritmo trepidante que refleja la velocidad con la que consumimos emociones hoy en día. Pero, en medio de esta rapidez, Winters encuentra espacio para momentos de introspección, pequeños destellos de melancolía que golpean con fuerza precisamente porque aparecen de forma inesperada.

Además, la autora experimenta con la estructura y la estética del texto. Inspirada en la poesía concreta de Guillaume Apollinaire, juega con la tipografía para reflejar los estados emocionales de la protagonista. Por ejemplo, el tamaño del texto se reduce cuando la protagonista se siente empequeñecida por las circunstancias. Estos detalles convierten a la novela en una experiencia visual además de literaria.

El amor en tiempos de incertidumbre

Más allá de la historia individual de la protagonista, Elementos Impares es, en esencia, una exploración de los nuevos modelos amorosos y su vacío existencial. Winters plantea una crítica sutil pero contundente a la forma en que las relaciones se han convertido en un reflejo de la cultura de la inmediatez.

Los vínculos ya no se construyen con paciencia, sino con la urgencia de quien teme quedarse fuera de la conversación. El amor ya no es un destino, sino una distracción. La protagonista de Elementos Impares se enfrenta a esta realidad con cinismo, pero también con una vulnerabilidad que la hace profundamente humana.

Winters nos recuerda que la incertidumbre no es exclusiva del presente; siempre ha estado ahí. La diferencia es que, hoy en día, la disfrazamos con aplicaciones, con discursos sobre desapego y con la ilusión de que el amor puede reducirse a una ecuación química. En este sentido, la referencia a la tabla periódica no es casualidad: en el fondo, Elementos Impares es un intento de clasificar lo inclasificable, de encontrar orden en un caos que nos supera.

Un debut valiente y necesario

Cris Winters no teme incomodar. Su narrativa es honesta, irreverente y, en muchos sentidos, dolorosamente real. Elementos Impares es una novela que provoca, que obliga al lector a mirarse en el espejo y cuestionarse cuántas veces ha jugado el mismo juego emocional que la protagonista.

En un panorama literario donde la exploración del amor contemporáneo a menudo cae en la superficialidad o el cinismo extremo, Winters encuentra un equilibrio perfecto entre la crítica y la empatía. Su voz es fresca, actual y, sobre todo, necesaria.

Si alguna vez te has preguntado por qué seguimos en la rueda interminable de las relaciones fallidas, los matches sin sentido y las conversaciones que se desvanecen en la nada, Elementos Impares es un libro que no solo te dará algunas respuestas, sino que te hará replantear las preguntas.

¿Sabías que el origen del término ‘libido’ no es sexual?

“Elementos Impares” de Cris Winters: El amor y el desamor en tiempos de swiping 2

Un libro que define a una generación

Con Elementos Impares, Cris Winters no solo ha escrito una novela; ha capturado el espíritu de una época. Su obra es una exploración de la contradicción en la que vivimos: ansiamos el amor, pero tememos el compromiso; buscamos estabilidad, pero adoramos la incertidumbre; queremos ser libres, pero no soportamos la soledad.

Esta novela es, en definitiva, una lectura imprescindible para quienes buscan entender el laberinto emocional en el que nos movemos. Un debut literario que se siente honesto, audaz y, sobre todo, profundamente humano.

Disponible en: cris-winters.com
Instagram: @cris_winters

 

Te recomendamos
Foto perfil de Soraya Villanueva
Soraya Villanueva Escritora Adicta al té y al ramen. Escribo, cocino, tomo fotos, luego existo
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?