Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Gamers que debes seguir este Día Mundial del Videojuego

Por: Arturo J. Flores 29 Ago 2024
Gamers que debes seguir este Día Mundial del Videojuego

El 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, una fecha que rinde homenaje a la creciente relevancia de los videojuegos en nuestra cultura. Conocido también como el Día del Gamer, este día fue establecido en 2008. Gracias a la iniciativa de tres revistas europeas especializadas en videojuegos: Hobby Consolas, PlayManía y PCManía, nació el día. Estas publicaciones decidieron crear un día especial para destacar la importancia de los videojuegos, no solo como una forma de entretenimiento; sino también como una cultura que ha traspasado las barreras digitales para convertirse en una profesión y una industria multimillonaria.

La historia detrás del Día del Gamer

La historia de los videojuegos se remonta a 1948 con la invención del “Dispositivo de Entretenimiento de Rayos Catódicos” por Thomas Goldsmith y Estle Ray Man, considerado uno de los primeros prototipos de un videojuego. Desde entonces, la industria ha crecido exponencialmente, siendo liderada actualmente por países como China, Estados Unidos y Japón. Sin embargo, México no se queda atrás, ocupando la décima posición en el mercado global de videojuegos; siendo el mayor mercado en América Latina, según el “Reporte especial del estado del gaming en México 2022” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Mujeres guapas en el mundo del gaming

El mundo del gaming no es solo territorio masculino. Cada vez más mujeres se destacan en este campo, no solo por su habilidad y conocimiento, sino también por su belleza. Existen muchas mujeres guapas que son reconocidas en la industria de los videojuegos, desde jugadoras profesionales hasta creadoras de contenido, quienes han roto estereotipos y han demostrado que el gaming es un espacio para todos.

México, un jugador clave en la industria del videojuego

México se ha consolidado como un mercado clave en la industria del videojuego, con ingresos superiores a los 2,300 millones de dólares en 2022. Se espera que para 2025, estos ingresos superen los 3,400 millones de dólares. La mayoría de los gamers mexicanos tienen entre 18 y 34 años y prefieren jugar en dispositivos móviles, aunque las consolas como Xbox, PlayStation y Nintendo también son populares.

El Día Mundial del Videojuego no solo celebra la historia y evolución de los videojuegos, sino también el impacto cultural y social que han tenido en nuestras vidas. Es un día para reconocer a todos aquellos que disfrutan de los videojuegos, sin importar su género, edad o lugar de origen, y para celebrar la diversidad que enriquece a esta apasionante industria.

Las cosplay que te enamorarán con su sensualidad

Daniela Cárdenas, el sueño de todo gamer

Daniela Cárdenas, el sueño de todo gamer
¿Quién no sueña con una chica que además de sexy sea amante de los videojuegos? Nosotros estamos seguros que tus noches serán para desvelarse junto a la consola. Leer más

Niña Rata: “Si sabes de videojuegos no puedes ser bonita”

Niña Rata: “Si sabes de videojuegos no puedes ser bonita”
Desde el set gamer de TV Azteca, hablamos con Niña Rata sobre One Update y sus pininos en los eSports. Leer más

Akem, sex streamer: “Descompuse mi compu con un squirt”

Akem, sex streamer: “Descompuse mi compu con un squirt”
Baby Akem es una hermosa sex streamer que todas las noches se conecta con su comunidad. Aquí nos cuenta de su mejor-peor squirt. Leer más

Danyan Cat: Entrevista y galería súper sexy

Danyan Cat: Entrevista y galería súper sexy
Nuestra streamer favorita, Danyan Cat, quien es todo un fenómeno de las redes, transmitiendo en vivo y compartiendo contenido hot, se animó a responder unas preguntitas al estilo Playboy México. Leer más
Te recomendamos
Foto perfil de Arturo J. Flores
Arturo J Flores Editor en Jefe Editor de Playboy México y Revista Open. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialidad en periodismo. Autor de 12 libros entre novela, crónica y cuento. Ganador del premio de novela Justo Sierra O' Reilly por "Te lo juro por Saló". Guionista de TV, conferencista, locutor de radio, creador del podcast "Chelas y Bandas". Estamos hechos de historias y mi deber es contarlas.