Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

WhistlePig, el reconocido whiskey artesanal, llega a México

Por: Kenia López 06 Jul 2024
Moët Hennessy celebró el 4 de Julio con la llegada de WhistlePig a México. ¿Pero qué lo hace especial? WhistlePig […]
WhistlePig, el reconocido whiskey artesanal, llega a México

Moët Hennessy celebró el 4 de Julio con la llegada de WhistlePig a México.

¿Pero qué lo hace especial?

WhistlePig, el reconocido whiskey artesanal, llega a México 0

WhistlePig es la principal marca independiente de whiskey artesanal que ha liderado la industria al desafiar los límites en la creación de un destilado de centeno siendo galardonado a nivel mundial y reconocido en la Guía Michelin.

Su historia

Este video te puede interesar

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por WhistlePig Whiskey (@whistlepigwhiskey)

Fundada en 2010 por Raj Bhakta tras la compra de una granja en Shoreham, Vermont, WhistlePig ha adoptado una filosofía única de producción denominada “Triple Terroir”.

Este enfoque integral busca que todo en la botella provenga de su granja de 500 hectáreas.

Comenzando con el cultivo de centeno y otras cosechas, utilizando agua de pozos locales y empleando roble americano para el envejecimiento en barricas.

3 cocteles con tequila para maridar este verano

Proceso artesanal y sostenible

WhistlePig, el reconocido whiskey artesanal, llega a México 1

WhistlePig destina 300 de sus 500 hectáreas al cultivo de centeno, además de maíz, cebada, arces, robles y algo de ganado.

Jeff Kozak, su director ejecutivo, reconoce la dificultad de ser agricultor y destilador simultáneamente.

Por lo que la empresa gestiona sus bosques de manera sostenible, plantando siete robles por cada uno talado.

También cosechan arces para producir jarabe de arce y ron, aunque este último no se vende comercialmente.

Esta dedicación a la autenticidad y la sostenibilidad reafirma a WhistlePig como líder en el mercado de whiskies premium americanos.

El desafío del centeno

WhistlePig, el reconocido whiskey artesanal, llega a México 2

En cuanto a la elaboración, el whiskey de centeno es uno de los whiskies más desafiantes de producir.

Requiere un equilibrio delicado de ingredientes y una mano experta para resaltar su sabor complejo.

El proceso comienza con la molienda del grano de centeno, seguido por el macerado, que convierte los almidones del grano en azúcar.

El siguiente paso es la fermentación,  durante la cual la levadura descompone los azúcares y produce alcohol.

Finalmente, el whiskey se destila para eliminar impurezas y se envejece en barricas de roble para impartir sabores y aromas.

Grill: Un concepto más allá de la carnita asada

Variedad de etiquetas

WhistlePig ofrece tres etiquetas distintas, cada una con su propio perfil de sabor y método de envejecimiento:

WhistlePig 10

Este whiskey es el pilar de la marca, elaborado con un alto contenido de centeno y envejecido para desarrollar un carácter audaz y especiado.

Ideal para disfrutar solo o en cócteles como el Old Fashioned de maple, ofrece una versatilidad excepcional con su graduación alcohólica de 50%

WhistlePig 12

Finalizado en barricas de Madeira (63%), Sauternes (30%) y Oporto (7%) después de 12 años de maduración en roble americano nuevo, este whiskey presenta una rica combinación de notas frutales y especiadas.

Es una expresión única que muestra la influencia de los diferentes acabados de barrica en su perfil de sabor.

WhistlePig 15

Nombrado en honor al roble de finca en Vermont donde madura durante 15 años, este whiskey ofrece una profundidad y sabiduría excepcionales.

Con un contenido de alcohol del 46%, este líquido es la expresión más pura del centeno al estar conformado al 100% por este grano como única materia prima.

Finalizado a la perfección y mezclado en una sinfonía de sabor, este whiskey es una experiencia única que muestra el whiskey en todo su esplendor.

WhistlePig es una celebración que captura el espíritu festivo de la independencia y la innovación. A partir de este año se encuentra disponible en tiendas de especialistas y departamentales.

KOLI Cocina de Origen, estrella de la cocina norestense

 

Te recomendamos
Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?