Viaja a Xalapa y disfruta de la escena gastronómica emergente

La capital jarocha, Xalapa, tierra de café y niebla, se ha convertido con los años en una ciudad de artistas e intelectuales que encontraron en sus alegres calles un lienzo para crear y emprender toda clase de sueños.
La llamada “Atenas veracruzana” nos ofrece una enorme oferta cultural que llena sus callejones, parques y museos de expresiones artísticas que maravillan a propios y extraños.
Aunque Xalapa es considerada una “ciudad de paso”, vale la pena detenerse a trasnochar para conocer sus calles y por qué no, algunos los secretos culinarios mejor guardados.
En esta ciudad podrás encontrar desde comida típica xalapeña hasta cocina de vanguardia y propuestas de alta cocina que vale la pena conocer.
Mesa Criolla
A cargo del chef Javier Cerrillo, Mesa Criolla es una interesante propuesta de concina de humo que reinterpreta la tradición culinaria xalapeña y ofrece a los comensales una experiencia de talla internacional.
El menú representa con claridad la esencia del chef a cargo, quien después de trabajar en cocinas a lo largo de Europa y Sudamérica, regresa a Xalapa, su lugar de origen, para inaugurar un espacio propio en el que convergen brillantemente la cocina de fuego e ingredientes locales y mundiales de alta calidad.
Ver esta publicación en Instagram
En Mesa Criolla el concepto es cercano con el comensal, la idea central del lugar es que, aunque se sirvan platillos altamente elevados en sabores y técnicas, los asistentes puedan saber claramente lo que están comiendo, entenderlo y disfrutarlo, cercanía que viene del chef Javier en persona.
Lugar ideal para asistir con familia y amigos, sin duda es una experiencia imperdible en la ciudad de Xalapa.
Te recomendamos: El pescado curado, el arroz cremat con pulpa de calabaza relleno de barbacoa y el mousse de arroz con leche.
Encuéntralos: @mesacriolla_mx
El Toque de Gracia
Reconocido por Mario Beteta en 2023, este lugar es obligado en una visita a Xalapa, el manifiesto de este lugar lo describe como un restaurante de comida estridentista en honor al movimiento vanguardista mexicano que se originó en los años 20.
Este proyecto liderado por el chef Willy Gracia combina magistralmente algunos de los tradicionales sabores de Xalapa con una ejecución disruptiva y rebelde digna de uno de los lugares más populares de esta ciudad.
La tradición familiar del chef se representa claramente en la propuesta de platillos ingeniosamente reinventados, sabores que ofrecen una experiencia imperdible.
En Toque de Gracia puedes disfrutar también de música en vivo con grupos de le escena local o nacional, acompañar los platos con mezcal, cerveza artesanal o coctelería de casa.
Te recomendamos: El salpicón de conejo, el robalo con pork bell en pipián de plátano y los duraznos en almíbar con hongos tecomate.
Benúla Postrería
Las calles de Xalapa esconden una de las propuestas más sorprendentes de la región en lo que a brunch y café se refiere, a cargo de Benjamín y Paula, Benúla Postería es una bocanada de aire fresco ideal para los amantes de la cocina vanguardista.
En este lugar se encargan de hacerte sentir un apapacho culinario, los platillos hablan claramente de la calidez que se vive en su cocina y la juventud que refresca los postres y barra de café es estimulante.
Ver esta publicación en Instagram
Su nombre combina los nombres de quienes encabezan este lugar, Paula a cargo de la barra y de la minuciosa selección de café personalizada para cada cliente hace un match perfecto para acompañar los reconfortantes postres de Benjamín, joven cocinero autodidacta que inyecta brillantez a cada creación que no te puedes perder en la “Atenas veracruzana”.
Aunque sus fundadores son jóvenes, su dominio de las técnicas y los sabores han convertido a Benúla en un paraíso para los amantes de los postres bellos, deliciosos y divergentes.
Te recomendamos: Los chilaquiles negros, el pan brioche con helado y moras y el sándwich de picaña. Pregunta en la barra por los tipos de cafés que tienen, pueden ofrecerte uno personalizado.
Encuéntralos: @benulapostreria
Acuyo Taller de cocina tradicional mexicana
Ver esta publicación en Instagram
A cargo de la antropóloga Raquel Torres, Acuyo es un lugar que nos transporta a lugares familiares del pasado, la casa de los abuelos, la cocina de nuestras madres, nuestros seres queridos regresan en aromas y sabores en este taller de cocina tradicional.
El saber ancestral de la comida tradicional mexicana se atesora y comparte en esta cocina que usa los trastes de barro curado y palas de madera, los sabores de nuestras memorias cobran vida bajo la dirección de la maestra Raquel, quien ha dedicado su vida a la investigación gastronómica veracruzana y mexicana.
Una clase en Acuyo es ideal para quienes quieren conectar a nivel emocional con la cocina, en este lugar se imparten clases para grupos de todo tipo, familias y amigos que busquen aprender y sobre todo crear.
Te recomendamos: Agendar con anticipación tu visita a Acuyo, toda la información la puedes encontrar en sus redes sociales.
Encuéntralos: @acuyo_taller
Totomoxtle
A las espaldas de la iglesia de San José muy cerca del centro de Xalapa encontramos el Mercado Alcalde y García referencia para localizar la Plaza gastronómica San José, en ella se encuentra una propuesta culinaria que no te puedes perder, cocina tradicional mexicana elevada.
Fotógrafo y amante de la cocina tradicional ha creado un espacio en el que se puede disfrutar de los manjares del estado, pero con un alto nivel de refinamiento y técnica en los ingredientes.
Ver esta publicación en Instagram
Sus platillos a base de maíz y humo resaltan lo mejor de la comida xalapeña tradicional y son elaborados con ingredientes de productores locales.
Te recomendamos: El puré de elote dulce con camarones, la tetela de chorizo con queso cotija, esquites de costilla con queso azul y el flan de mazapán.
Encuéntralos:
