Wander Cabins, conocida por sus cabañas diseñadas para reconectar con la naturaleza y alejarse de la rutina diaria, anuncia la apertura de su nueva sede en Villa Alpina, cerca de Huixquilucan en el Estado de México.
A solo una hora de la Ciudad de México, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de un nuevo refugio en medio de un bosque de altos pinos, donde la tranquilidad y la belleza natural se mezclan con un diseño moderno. Ubicadas en lo alto de la montaña, las cabañas ofrecen vistas panorámicas de los impresionantes bosques que rodean la ciudad.
Weekend getaway: Tú, yo y una cabaña junto a un río, no sé… piénsalo
Esta nueva sede inicialmente contará con cinco exclusivas cabañas, resultado de la colaboración con el renombrado arquitecto Michel Rojkind. Estos espacios acogedores y funcionales están diseñados para descansar y disfrutar del entorno. “Las cabañas diseñadas por Rojkind Arquitectos para Wander Cabins redefinen la simplicidad y la conexión con la naturaleza. La forma de cápsula de la cabaña, fabricada con madera laminada, ofrece una fusión perfecta de forma y función”, subrayó Santiago García Rey, CEO de Wander Cabins.
A partir del 15 de diciembre, a las cabañas Chimalli, Ollin, Tonal, Tlalpan y Amatl se unirán otras 10, ampliando así la oferta para que más personas puedan vivir esta experiencia única. García Rey, fundador de la start-up, explica que gracias a la colaboración con la empresa Peregrino en la fabricación, las cabañas presentan una curvatura en su estructura que proporciona una estética única. Además, esta curvatura mejora la integridad estructural, permitiendo vistas amplias y experiencias inmersivas con el entorno natural, integrándose armoniosamente con el ambiente boscoso.
En cuanto al diseño de las cabañas, el arquitecto Michel Rojkind asegura que siempre ha creído en el poder del diseño para conectar a las personas con su entorno de manera profunda y significativa. “Este prototipo de Wander Cabins es un reflejo de esa creencia y representa nuestra continua búsqueda de crear espacios que no solo habitamos, sino que también nos inspiran y transforman”, comentó.