Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Tendencias en el turismo para 2025

Escrito por:Jafet Gallardo

El mercado de viajes y hospitalidad en América Latina se prepara para un año transformador en 2025, con tendencias que reflejan las aspiraciones cambiantes de los viajeros. Carolina Trasviña, Directora de Servicios al Cliente en another, agencia de comunicación estratégica en América Latina, comparte predicciones clave para esta industria, destacando oportunidades que las marcas pueden aprovechar para innovar y conectar con sus audiencias.

Promoviendo viajes espontáneos y conexiones auténticas

En 2025 se espera un incremento en los viajes improvisados y la búsqueda de relaciones significativas en persona. En una era dominada por interacciones virtuales, muchas personas están dejando de lado aplicaciones de citas para enfocarse en experiencias genuinas. Según la encuesta Forbes Health Survey 2024, el 79% de los participantes reportó sentirse agotado tras usar aplicaciones de citas y el 65% decidió eliminarlas en menos de un mes. Este fenómeno impulsa viajes en grupo, exploraciones individuales y aventuras de último minuto que promueven vínculos verdaderos.

Este video te puede interesar

La nueva era de reservas sociales y la inmediatez digital

El comercio social está transformando cómo los consumidores planean y concretan sus viajes. Lo que comenzó como una modalidad popular para productos en plataformas como TikTok e Instagram, se está expandiendo rápidamente al sector turístico. En 2025, herramientas como Travel Shops permitirán a los usuarios descubrir y reservar viajes directamente desde contenido creado por especialistas, eliminando fricciones en el proceso de compra.

El auge de destinos alternativos y el regreso de Asia como líder turístico

Asia se prepara para retomar su lugar como líder en turismo global en 2025, gracias a la relajación de restricciones de viaje, el lanzamiento de nuevas rutas aéreas y el desarrollo de propuestas de lujo. Países como Tailandia, Japón, China e India están atrayendo nuevamente a viajeros internacionales con su oferta cultural diversa y paisajes únicos. La IATA prevé que Asia será responsable del 50% del crecimiento global de pasajeros aéreos en los próximos 15 años, consolidando su relevancia en el mapa turístico global.

La simplificación de trámites de visas y la apertura de fronteras han acelerado este resurgimiento, posicionando a Asia como una opción atractiva tanto para turistas tradicionales como para nómadas digitales. La combinación de accesibilidad, lujo y conectividad regional convierte a esta región en un mercado estratégico para el sector.