Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Sufres de migraña? La conexión con la intimidad

Por: Dr. Louis Valéry Carius Estrada 30 Sep 2024
La migraña puede impactar la intimidad y las relaciones. Aprende a gestionar este desafío con comunicación, tratamientos y estrategias para mantener una vida plena y equilibrada
¿Sufres de migraña? La conexión con la intimidad

Para muchas personas la migraña, puede ser en un freno tanto en el plano sexual como emocional. La intimidad requiere conexión, concentración y energía, todos los elementos que una migraña puede robar instantáneamente. En el contexto  de relaciones efímeras o duraderas, esto puede dar lugar a malentendidos y frustraciones. La comunicación abierta es clave: compartir la experiencia de la migraña, puede ayudar a entender mejor los límites y necesidades del otro.

La migraña es una afección neurológica debilitante que afecta alrededor de 20 millones de mexicanos. Se estima que 1 de cada 7 personas la padece. Aunque comúnmente se asocia con un dolor de cabeza intenso,  puede presentar una complejidad considerable.

Causas y factores desencadenantes

Las causas exactas de la migraña aún no se comprenden completamente, pero se cree que están relacionadas con la genética y los cambios en la química cerebral. Los factores desencadenantes incluyen el estrés, ciertos alimentos (como el vino tinto, el chocolate y los quesos curados), la falta de sueño, los cambios hormonales y la deshidratación. Identificar y gestionar estos factores es crucial para controlar los episodios de migraña.

¿Cuándo debo buscar ayuda?

Este video te puede interesar

Es fundamental saber cuándo buscar atención médica. Si los dolores de cabeza empeoran con el tiempo o se acompañan de síntomas como confusión, debilidad, cambios en la visión o dificultades para hablar, es vital acudir a un hospital. Estos síntomas pueden señalar condiciones más graves, como un accidente cerebrovascular o una hemorragia cerebral, que requieren intervención urgente.

¿Sufres de migraña? La conexión con la intimidad 0

Upset man having problem sitting on the bed after arguing with his girlfriend

¿La migraña mejora con la actividad sexual?

Existen varios tipos de migraña, siendo las más comunes la migraña episódica (ataques que ocurren menos de quince días al mes) ; la migraña crónica (dolores de cabeza presentes por lo menos quince días o más al mes, durante tres meses), y migraña poscoital, un tipo menos conocido que ocurre después de la actividad sexual, posiblemente desencadenada por la excitación sexual o el esfuerzo físico durante el sexo.

Existe también  la migraña con aura (comprende síntomas neurológicos como alteraciones visuales o sensaciones de hormigueo que preceden al dolor de cabeza).

¿Cómo mantener tu pene con salud y buenas erecciones?

Curiosamente, algunas personas encuentran alivio en la actividad sexual, ya que puede inducir la liberación de endorfinas que actúan como analgésicos naturales, reduciendo temporalmente el dolor de cabeza.

¿Existe algún tratamiento?

El tratamiento de la migraña puede ser tanto preventivo como a demanda. Los medicamentos preventivos o analgésicos se utilizan para aliviar el dolor una vez que se inicia un episodio. Además, se ha demostrado que técnicas de manejo del estrés, cambios en el estilo de vida y terapias complementarias como la acupuntura, bloqueos nerviosos (aparatos que aplican impulsos eléctricos) realizados por un experto, así como un horario de sueño regular, entre otros factores,  resultan benéficos para quienes padecen migrañas.

El camino hacia el placer

La migraña puede representar  un desafío para quienes la padecen, pero no dejes que este padecimiento domine tu vida. Con el conocimiento adecuado sobre los síntomas, tratamientos y buscando ayuda, es posible vivir una vida plena. El autoconocimiento y la gestión efectiva de la migraña permiten disfrutar de momentos de placer y conexión en la vida.

Aunque la migraña pueda ser un obstáculo, con las herramientas y estrategias correctas, es posible encontrar equilibrio y bienestar.

 

Te recomendamos
Foto perfil de Dr. Louis Valéry Carius Estrada
Dr. Louis Valéry Carius Estrada Escritor Neurocirujano Pediatra.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?