Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

SUECIA ES UN INFIERNO, ESCRIBE ERIK AXL SUND

Por: Jafet Gallardo 31 May 2018
Con altas ventas en Alemania, España, Suecia e Inglaterra y con los derechos de traducción vendidos a 38 lenguas, “Los rostros de Victoria Bergman” es la saga que está causando furor.
SUECIA ES UN INFIERNO, ESCRIBE ERIK AXL SUND

Por Iván Farías

Con altas ventas en Alemania, España, Suecia e Inglaterra y con los derechos de traducción vendidos a 38 lenguas, “Los rostros de Victoria Bergman” es la saga que está causando furor. Compuesta por los libros “Persona”,” Trauma” y “Catarsis”, inicia con el cadáver de un niño en un céntrico parque de Estocolmo. Entonces, la vida de distintas personas comenzará a cruzarse para mostrarnos un mosaico de la trata de personas en aquel país que consideramos uno de los más civilizados del mundo.

captura-de-pantalla-2016-09-08-a-las-9-34-40

Vía electrónica entrevistamos a Erik Axl Sund, el nombre bajo el cual escriben los músicos Jerker Eriksson y Håkan Axlander Sundquist, autores de la trilogía.

Para el resto del mundo, más si es visto desde México, Suecia es la imagen del paraíso. Sus colegas escritores, ya habían erosionado un poco esta imagen pero ustedes hacen pedazos esa idea. ¿Suecia es tan oscura?

Suecia es un país como cualquier otro, con lados oscuros y lados de los buenos. Suecia es un país con mucha hipocresía. Nos esforzamos por ser un ejemplo para el resto del mundo, sin embargo, tenemos políticos corruptos, exportamos armas a países en guerra y los oficiales de policía que cometen delitos, acaban por protegerse uno al otro. Pero Suecia es, por supuesto, en muchos aspectos, un país muy bueno, algo que los suecos son buenos para enfatizar.

A diferencia de otros autores escandinavos ustedes apuestan más por la velocidad narrativa que por la densidad de sus personajes. Su novela es vertiginosa. ¿Es herencia del hardboiled norteamericano?

Sí, en algún punto. Los dos fuimos inspirados por autores como como Raymond Chandler, Joseph Wambaugh and Dashiell Hammett. Pero más importante, somos influenciados por la música Americana, especialmente del punk y la escena del new wave de los años setenta. Es decir, de la intensidad y la velocidad de una canción de The Ramones. De las canciones cortas y sin excesos, sin equlibrados solos de guitarra. Tratamos de escribir así, capítulos cortos sin nada inecesario.

¿Quién es Erik Axl Sund para ustedes?

Un escritor, un artista con el conocimiento y la experiencia de dos personas. Un poco más inteligente que cada uno de nosotros. A veces arrogante y confiado, pero a menudo alguien que duda de sí mismo y se cuestiona sus habilidades. Él escribe poco más correcto que Jerker y un poco más completo que Hakan.

¿Cómo es su proceso de escritura?

Hoy en día escribimos a tiempo completo. Entre las 9 am y 16:00 . Antes escribíamos por las noches y los fines de semana. Ahora, a jornada completa. Nos sentamos en nuestra galería de arte en el centro de Estocolmo, a pocos metros el uno del otro. Intercambiamos los capítulos todo el tiempo: agregamos y eliminamos palabras y párrafos. Cuando el capítulo ha ido de un lado a otro de una docena de veces, es imposible determinar quién escribió qué. Es entonces cuando Erik Axl Sund entra en al edificio.

¿Cómo fue documentarse para Persona? ¿No tuvieron pesadillas?

Sí. Fue una investigación laboriosa y exigente. Pero la realidad es veces más aterradora que la ficción. Es cosa de abrir un periódico. No olvides que escribir es muy agradable, incluso si lo que escribes sobre es horrible.

¿Desde un principio tenían la idea una trilogía?

Desde el principio fue una novela larga, tenía más de mil páginas. Nuestro editor sueco sintió que sería un suicidio artístico y comercial debutar como escritor con una novela tan grande. Así que la dividimos en tres partes.

¿Qué podemos esperar del resto de la serie?

La primera parte, “Persona”, es como tu primera cita con el psicólogo. Hay frustración, ira y caos. La segunda parte , “Trauma”, es más analítica y reflexiva. El problema sale a la superficie y empiezas a comprender de qué se trata todo. La última parte es igual que el título, una forma de Catarsis. Hay reconciliación y en cierta medida, también perdón.

¿Qué se sabe de México en Suecia?

Los dos estamos muy interesados en el fútbol. Por eso nos decimos por ¡Hugo Sánchez!

Pero también sabemos que es un país que sufre graves problemas internos. Las noticias que llegan a Suecia son a menudo acerca de las drogas, de su contrabando y fabricación. Además de secuestros y asesinatos.

¿Han leído escritores mexicanos?

Sí, a Octavio Paz.

captura-de-pantalla-2016-09-08-a-las-9-34-52

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!