Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Smart Clothing: La ropa del futuro es una realidad

Por: Kenia López 26 Feb 2025
Las futuras innovaciones incluyen textiles autolimpiantes y ropa que genera energía a partir del movimiento, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia energética.
Smart Clothing: La ropa del futuro es una realidad

La intersección entre moda y tecnología está dando lugar a una revolución en la industria textil con el surgimiento de la smart clothing o ropa inteligente.

Este innovador enfoque no solo desafía el modelo tradicional de la moda, sino que también ofrece soluciones avanzadas para el monitoreo de la salud y la personalización del estilo.

Innovación en la Moda

Smart Clothing: La ropa del futuro es una realidad 0

Es así como la ropa inteligente incorpora tecnología avanzada para ofrecer funcionalidades más allá de la vestimenta convencional.

Este video te puede interesar

Ana Torres, colaboradora de ESDESIGN, explica que la smart clothing puede incluir desde monitoreo de signos vitales hasta integración con dispositivos móviles, proporcionando una experiencia interactiva y personalizable.

Este avance se realiza mediante la implementación de sensores, conductores y tecnología inalámbrica que permiten crear prendas estilizadas y funcionales.

Ejemplos Destacados

  • Trucker Jacket with Jacquard: Una chaqueta inteligente de Levi’s y Google que permite manejar el smartphone con gestos en la manga.
  • Under Armour: Prendas con regulación de temperatura.
  • Nike VaporKnit NexGen: Ropa diseñada con materiales antiadherentes y de alto rendimiento absorbente.

Beneficios Clave

Smart Clothing: La ropa del futuro es una realidad 1

La smart clothing no solo ofrece protección y estilo, sino que también mejora la salud y el bienestar:

  • Monitoreo de Salud: Sensores integrados que vigilan signos vitales en tiempo real, beneficiando especialmente a personas con condiciones médicas crónicas y atletas.
  • Seguridad Personal: Chaquetas con iluminación LED para aumentar la visibilidad nocturna.
  • Personalización: Prendas que pueden cambiar de color o patrón según la temperatura o la luz ambiental.

Retos y Consideraciones

A pesar de sus beneficios, la smart clothing enfrenta varios desafíos:

  • Costo: La tecnología avanzada puede ser costosa para los consumidores.
  • Durabilidad: Las prendas deben ser lavables y resistentes al desgaste sin comprometer la tecnología.
  • Privacidad: La recopilación de datos personales requiere medidas estrictas de seguridad para proteger la información del usuario.

Innovaciones Futuras

Asimismo, las futuras innovaciones incluyen textiles autolimpiantes y ropa que genera energía a partir del movimiento.

Contribuyendo de esta forma a la sostenibilidad y eficiencia energética.

Marcas como Sepiia están liderando el camino con prendas que no se manchan, no se arrugan y tienen un bajo impacto ambiental.

Sostenibilidad a Futuro

La sostenibilidad es crucial para la evolución de la smart clothing.

Es por ello que las empresas están explorando materiales reciclados y procesos de fabricación ecológicos para reducir su huella ambiental.

Para finalizar, Torres destaca que la smart clothing es una revolución textil que fusiona moda y tecnología.

Ofreciendo de esta forma nuevas oportunidades para mejorar nuestra calidad de vida y avanzar hacia un futuro más conectado y eficiente.

Kendrick Lamar y los pantalones que se volvieron tendencia

Te recomendamos
Foto perfil de Kenia López
Kenia López Keni Lo Editora de entretenimiento; melómana, comelona y viajera. Escribo sobre lifestyle y música. Conduzco el podcast Chelas y Bandas.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?