Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Publican libro sobre “el derecho de usar el baño”

Escrito por:Leticia Gómez

En una conversación profunda y reveladora, el reconocido periodista y experto en derechos humanos, Carlos Arturo Martínez Negrete, compartió sus experiencias, reflexiones y el trasfondo detrás de su obra más reciente, “Yo, tú, él ¡todos! Tenemos derecho al uso del baño”, que también se puede adquirir en Amazon 

Martínez Negrete, quien se inició en el periodismo como una vía para cumplir su sueño de convertirse en locutor de radio, reveló cómo su trayectoria lo llevó por caminos inesperados, desde ser maestro de ceremonias de un grupo musical famoso hasta convertirse en un destacado investigador y defensor de los derechos humanos.

4 cócteles inspirados en libros y escritores famosos

Este video te puede interesar

Su libro, una obra reflexiva sobre un derecho humano fundamental pero muchas veces pasado por alto: el acceso al baño, surgió de sus experiencias personales al enfrentarse a la falta de instalaciones sanitarias en comunidades marginadas tanto en México como en el extranjero.

Periodistas contra influencers

Durante la entrevista, Martínez Negrete destacó la importancia de visibilizar los derechos humanos en la agenda pública y en el ejercicio del periodismo. Criticó la falta de atención que se le otorga a este tema en los planes de estudio de las escuelas de periodismo, a pesar de su relevancia para la libertad de expresión y la construcción de una sociedad más justa.

Al abordar el impacto de su columna periodística sobre derechos humanos, Martínez Negrete lamentó la falta de legitimidad social que enfrentan los periodistas en comparación con figuras del entretenimiento o los influencers. Sin embargo, enfatizó el papel crucial que desempeñan los medios de comunicación en la promoción y defensa de los derechos humanos, al ser la voz de aquellos que no pueden hacerse escuchar.

Oppenheimer, ¿es mejor el libro que la película?

Sobre el futuro de los derechos humanos en México y el mundo, Martínez Negrete expresó pesimismo debido a la falta de avances significativos en la consecución de los objetivos establecidos en la Agenda del Milenio y la Agenda 2030 de la ONU. Señaló la urgencia de una mayor concientización y acción social para abordar los desafíos actuales, como la crisis mundial del acceso al agua y la creciente violación de derechos humanos fundamentales en la era digital.

¿Me permite usar su baño?

Por último, Martínez Negrete invitó a los jóvenes interesados en el periodismo y los derechos humanos a comprender la importancia de este campo y a abogar por una mayor inclusión de estos temas en la educación y la agencia pública. Destacó la necesidad de una comunicación más accesible y comprensible para fomentar mayor conciencia y acción entorno a los derechos humanos.

Hablemos de fantasías: fornicar en el baño

En conclusión, la entrevista con Carlos Arturo Martínez Negrete ofrece una visión perspicaz y conmovedora sobre el papel del periodismo en la promoción y defensa de los derechos humanos, así como una llamada a la acción para enfrentar los desafíos actuales y futuros en este ámbito crucial para la humanidad.