Probamos el T-Cross 2020 ¿Vale la pena?

El mercado de las SUVs pequeñas sigue en aumento, posicionándose como uno de los favoritos en México. Probamos la versión más equipada y nos llevamos varias sorpresas.
Primero nos gustaría comenzar por el tema de diseño, si bien su competencia es muy fuerte, el T-Cross es poseedor de líneas tradicionales pero con ese toque de innovación que te ofrece frescura y elegancia. Muestra una ejecución muy bien lograda de la plataforma MQB, dimensiones contenidas, pero que luce sumamente sólido, pues los ángulos rectos que se forman entre el cofre y los faros que terminan por rematar con la parrilla recta, le da una imagen poderosa.
En la parte trasera tenemos un conjunto de luces que queda unido de lado a lado por medio de un inserto colocado en la cajuela y que enmarca el logo de la marca. Las calaveras repiten los ángulos rectos que vemos en el frente.
Qué decir del diseño interior, nos encontramos una grata sorpresa al contar con un estilo juvenil, sin perder el toque de la marca. Lo que resalta de inmediato es el Virtual Cockpit, la pantalla táctil de 8 pulgadas y el sistema de audio firmado por Beats. En cuanto a calidad de ensamble e insonorización no tenemos queja alguna. El techo panorámico es ideal para sentir una sensación de espacio, muy cómodo e intuitivo.
Si hablamos del manejo, lo primero que notas al momento que inicias la marcha es que está muy bien armada, el trabajo de suspensiones, sumado a una dirección cómoda y bastante noble, tienen como resultado el manejo que encontramos en un sedán, sensaciones que sin duda serán un gran atractivo en la ciudad. Realmente se siente como si estuvieras en una SUV. En el apartado de seguridad tenemos prácticamente todo cubierto con seis bolsas de aire, ABS y ESP.
Quizás lo único que salta es la posición de las cabeceras traseras de los asientos, que permiten poca visibilidad al mirar por el retrovisor.
Tenemos un motor de 1.6 litros que desarrolla 110 caballos de fuerza y que está relacionado a una transmisión Tiptronic de seis cambios, esta combinación es suficiente para mover la masa total de T-Cross, aunque por momentos y en maniobras muy específicas como recuperaciones e incorporaciones, se puede llegar a sentir una falta de potencia a la que si bien puedes acostumbrarte, sí es de considerarse.
Ficha Técnica del Volkswagen T-Cross en México
Motor L4
Cilindrada 1.6 litros
Potencia 110 hp @ 5,500 rpm
Torque 114 lb-pie @ 3,850 rpm
Transmisión Tiptronic 6 vels.
Tracción Delantera
Largo / Ancho / Alto 419 / 176 / 156 cm
Peso 1,220 kg
Velocidad máxima N.D.
0-100km/h N.D.
Consumo mixto 16.5 km/l
Precio de contado desde $ 379,990
El dato
Durante los 5 días que tuvimos la oportunidad de manejar este crossover, nos encontramos con un vehículo de fácil manejo, practico y con toda la tecnología necesaria para sentirse como en un vehículo de gama alta. Se lleva una palomita más por su salida de aire acondicionado en la parte trasera y los puertos usb.