Parrilla Paraíso celebró su sexto aniversario; este restaurante al sur de la Ciudad de México, se ha convertido en un oasis que, además de ofrecer un respiro del ajetreado ritmo de la ciudad, ofrece lo mejor de la cocina uruguaya y de Baja California.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Parrilla Paraíso🔥 (@parrillaparaiso)
Compañeros de trabajo haciendo intercambio de regalos, una familia que celebra, amigos que se dieron su tiempo para compartir anécdotas durante un par de horas, gente trabajando y un grupo de reporteros conmemorando el aniversario de Parrilla Paraíso, formaron parte del paisaje del restaurante que, justo el día de la Guadalupana, celebró su aniversario.
Aleli Rooftop: Donde la creatividad gastronómica fluye desde la parrilla
Carne a la parrilla
Fue el 12 de diciembre de 2018, cuando Parrilla Paraíso abrió sus puertas al sur de la CDMX, a cargo del chef ejecutivo Edgar Delgado y su socio, el empresario restaurantero Rodrigo Puchet. Uno mexicano y el otro uruguayo, buscaron fusionar ambas gastronomías en un concepto de cocina de campo, en un ambiente compuesto por jardines, una cocina abierta y un área infantil al que llamaron Paraíso de las Infancias.
Para la tarde de su aniversario, la propuesta fue festejar al estilo parrillada uruguaya, en donde los aperitivos de entrada están compuestos de vegetales asados, listos para compartir. Así fue como una de las primeras entradas, el betabel rostizado con queso crema de cabra, hoja santa y aguacate se destaca por la combinación de sabores que queda bien para acompañar un plato de chorizo bombón. También imperdible en una parrillada es la morcilla, y en esta ocasión fue acompañada con un pan baguette.
Aguachile de cecina
Para continuar en este recorrido culinario, es de destacar las empanadas. La empanada frita de mix de quesos con poro y cebolla además de ser un deleite al paladar también lo es visual cuando se corta a la mitad y el queso derretido logra deslizarse suavemente, creando un hilo cremoso que invita a dar el primer bocado. Pero, si lo tuyo no es lo frito, la empanada horneada Pascualina te va a cautivar con su relleno de espinaca, acelga, queso parmesano y huevo duro.
La Buena Barra: El lugar ideal para el hombre de negocios
Los estelares de la tarde fueron los cortes acompañados con verduras a la parrilla. El vacío y la picaña, además de estar jugosos, destacaron por su textura suave y sabor ahumado, resultado del cuidadoso manejo de las brasas. Sin duda, un festín para los amantes de la carne.
Ensalada de jitomate y aguacate
Y para cerrar, un mil hojas de crema de almendras, acompañado de un Carajillo Paraíso, cuya mezcla de licor, café y granos de café fueron el toque final para cerrar este experiencia que, además de dejarnos satisfechos, nos dejó con una experiencia no solo culinaria, también una vivencia en donde el ambiente relajado no solo se respira en las mesas de los comensales, pues cabe destacar que Parrilla Paraíso también se distingue por crear una conexión genuina entre clientes y trabajadores en donde la empatía es el ingrediente principal.
Gardela: La joya Italoargentina en Bosques de las Lomas
A lo largo de estos seis años, Parrilla Paraíso ha sabido adaptarse y crecer, superando desafíos como la pandemia que afectó a tantos negocios, pero sin perder su esencia. A pesar de las dificultades, el restaurante ha seguido en pie, ofreciendo no solo una propuesta culinaria única, sino también un ambiente cálido y acogedor que ha logrado conectar con sus clientes, a quienes ahora consideran como familia.