El 1º de octubre se celebra a nivel mundial el Nihonshu no Hi o Día del Sake. Para Japón, esta fecha marca el fin de la cosecha del arroz así como el comienzo del proceso de elaboración del sake, ante lo cual todas las regiones de este país, se brinda para festejar y desear prosperidad a las bodegas. Este año, en el marco de esta maravillosa celebración, el primer sake elaborado en Culiacán, Sinaloa, en honor a la versatilidad de la bebida y su habilidad de acompañar una gran variedad de platillos, similar a los momentos de consumo de vino blanco, anuncia la búsqueda por el maridaje más innovador del país en el primer concurso de maridaje con sake en México.
Con el objetivo de mostrar la versatilidad y armonía del sake con todos tipos de cocinas y dar una nueva interpretación de la cultura del maridaje con una propuesta fresca, Nami, de la mano de La Sake Sommelier Association de Latinoamérica (SSA), se encuentra en la búsqueda de la mejor experiencia de maridaje con sake a través de un primer concurso en su tipo. Abierto al público restaurantero incluyendo a todo el equipo que compone cada centro de consumo, el único requisito para calificar es proceder de un ambiente profesional de restaurante, con experiencia como sommelier, chef, gerente o más, y contar con un restaurante en donde se pueda vivir el maridaje.
Tras una convocatoria abierta, 14 profesionales del mundo restaurantero de la CDMX fueron seleccionados para participar en el concurso. Después de recibir un entrenamiento sobre el sake por parte del embajador de Nami, Matthieu Guerpillon, los 14 participantes tendrán la tarea de desarrollar una experiencia de maridaje que sea disruptiva, innovadora y divertida. Este maridaje puede ser con Nami en cóctel, o servido derecho – y estará disponible en cada uno de los restaurantes para probar durante todo el mes de octubre, hasta mediados de noviembre.
Los restaurantes participantes son:
Au Pied de Cochon (Polanco) – Mónica Olvera Gómez, Head Sommelier
Cascabel (Santa Fe) – Alejandro Daniel Miranda Morales, Gerente
Cuenta Ovejas Casa Gourmet (Condesa) – Ricardo Sabio, Gerente / Head Sommelier
Deigo (Del Valle) – Emma Centeno, Bartender
EM (Roma) – Lucho Martínez, Chef
Galanga Thai House (Roma) – Ner Adir López Marón, Jefe de barra
Hiyoko (Cuauhtémoc) – Oswaldo del Real Lima, Gerente de servicio
Cerrajería, Hotel Brick (Roma) – Adrian Morales, Sommelier
Kaito (Del Valle) – Cinthia Mina Sánchez, Jefe de barra
Nicos (Clavería) – Aaron Victoria Valentín, Jefe de sala
Quintonil (Polanco) – Ruben Elias Velázquez, Sommelier
Restaurante Mux (Roma) – Diana del Río, Chef y socia
St. Regis: Restaurante Diana / King Cole Bar (Cuauhtémoc) – Eduardo Zárate, Gerente de servicio
St Regis: Sushi Tatsugoro (Cuauhtémoc) – Georgina Mendoza Flores, Gerente
El equipo de Nami, en conjunto con la Sake Sommelier Association (SSA) forma el jurado que premiará al mejor maridaje con un curso para recibir la certificación de sake sommelier por la SSA de Londres y un viaje pagado a la planta de Nami en Culiacán, Sinaloa para conocer el proceso de elaboración del sake.
“Ya rompimos los paradigmas con la creación del primer sake en México, Nami, y ahora queremos demostrar la versatilidad de esta bebida al mundo. Este primer concurso de maridaje con sake en México invita a los sommeliers y los equipos de restaurantes a explorar más allá del vino, para crear propuestas excepcionales, elevando la experiencia gastronómica en México con maridajes divertidos y realmente innovadores”, comenta Matthieu Guerpillon.
Para celebrar el Día internacional del sake, Nami también te extiende la invitación para explorar las diferentes posibilidades de maridaje con sake –en casa o afuera. Para guiarnos, el embajador de Nami, Matthieu Guerpillon, comparte sus 3 platillos favoritos para maridar con el sake. Su versatilidad extraordinaria le da el poder de combinar con sabores muy ácidos que resultan difíciles de maridar con otras bebidas alcohólicas: el quinto sabor conocido como Umami . la esencia de lo “sabroso” que permite potencionalizar la armonía de los sabores en general.
Por lo mismo, a Matthieu le gusta maridar Nami con platillos frescos desde comida vegetariana hasta especialidades de mariscos y pescados. En particular es amante de la cocina meditarránea y mexicanas, ideales para experimentar nuevos maridajes con sake.
A continuación, sus 3 sugerencias de platillos que considera mejor maridar con Nami:
Ensalada caprese: “Un clásico de la comida italiana con 3 ingredientes principales: jitomate, queso mozzarella y albahaca. La albahaca tiene ese sabor muy pronunciado que puede chocar con otras bebidas, mientras con el sake combina perfecto. El jitomate es uno de los elementos con más umami, mientras que el queso le da un toque lactoso que marida perfecto con Nami. Es fresco, saludable y una gran opción de maridaje”
Pasta con Parmigiano Reggiano: “Una pasta Alfredo, cremosa, o a la carbonara, donde el parmigiano reggiano viene rayado o en trozos abundantes sobre la pasta. Esto funciona maravillosamente con el sake por los aminoácidos que tiene ese típico queso italiano -está lleno de aminoácidos, que son uno de los elementos más importantes del Umami. Si podemos asociar el Umami con un elemento, sería con un viejo queso Parmigiano.
Ensalada griega: “Esta es una ensalada muy fresca con muchos ingredientes difíciles de maridar: alcaparras, queso, aceite de olivo, limón, aceitunas, pimiento. Es una ensalada llena de colores, y ofrece un maridaje sorprendente ideal para combinar con una copa fría de Nami en una terraza en un día caluroso”
Si prefieres celebrar este viernes en un restaurante, uno de los restaurantes participantes del concurso de maridaje, Sushi Tatsugoro dentro del St. Regis de Grupo Edo Kobayashi, estará dando una copa de cortesía de Nami para complementar cada copa que se pide en el lugar.
No pierdas la oportunidad de unirte a una celebración rica en cultura de una forma sumamente original de la mano de Nami y los maridajes más disruptivos en tu restaurante favorito.