Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Mítico nos muestra su arte contemporáneo, en una segunda temporada

Escrito por:Playboy México

Después de la primera edición de MÍTICO en 2022, Belmond lleva las instalaciones de arte a nuevas alturas con una segunda temporada que será lanzada a escala global, en colaboración con Galleria Continua, una de las galerías de arte contemporáneo más importantes del mundo, en esta nueva temporada se presentarán las obras de siete artistas contemporáneos en siete fascinantes lugares de Belmond en España, Italia, Reino Unido y Brasil.

La temporada de este 2023, tiene planeado mostrar instalaciones de arte contemporáneas como, La Residencia, a Belmond Hotel, Mallorca, Le Manoir aux Quat’Saisons, a Belmond Hotel Oxfordshire, a Belmond Hotel, Taormina Mare, ademàs de regresar a Grand Hotel Timeo, a Belmond Hotel, Taormina, Villa San Michele, a Belmond Hotel, Florence y Castello di Casole, a Belmond Hotel, Tuscany.

Para este año, las instalaciones se centrarán en la interacción, creando un ambiente entre la identidad humana y la naturaleza, asì como el inevitable choque entre la tecnologìa y los paisajes vírgenes, usando de fondo y lienzo las impresionantes vistas, jardines y fachadas de los legendarios hoteles de Belmond, las instalaciones de arte redefinen sus icónicas vistas bajo un nuevo prisma, ofreciendo una perspectiva única de nuestro lugar en el mundo.

Este video te puede interesar

IDENTIDAD Y DESARRAIGO: ARCANGELO SASSOLINO EN LA RESIDENCIA, MALLORCA

La Residencia, A Belmond Hotel está ubicada en la sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el corazón de Deià, una localidad con mucha tradición artística en la que se respira un ambiente bohemio que ha seducido durante décadas a escritores, artistas y músicos en busca de inspiración, en este refugio natural y creativo, la obra del artista Arcangelo Sassolino de origen Italiano, presenta un fuerte contraste.

Hunger (2006/2007) muestra una garra hidráulica que funciona con una bomba de aceite y se mueve como una gran araña mecánica, èl artista, a través de esta enorme garra compuesta de grandes cuchillas de acero, despoja al objeto industrial de su función y contexto colocándolo sobre una superficie plana en la que no puede ganar tracción y dejándolo obsoleto. Sin embargo, la garra continúa haciendo movimientos mecánicos, intentando desesperadamente escarbar el terreno que hay debajo, una danza lenta y poética que anula aún más su fuerza original.

Aunque no sea capaz de arrancar el bonito paisaje que le rodea, el movimiento lacerante de la garra deja surcos en el cemento como si quisiera esculpir una nueva identidad en los espectaculares jardines de La Residencia. No pasa desapercibido para el espectador que, si le diera otro uso, los legendarios olivares que rodean La Residencia correrían peligro con esta máquina, a la que el artista ha dejado indefensa. 

Los huéspedes y visitantes podrán ver la instalación de arte desde el 5 de mayo hasta el 29 de octubre de 2023.

 

IDENTIDAD Y SOCIEDAD: YOAN CAPOTE EN EL GRAND HOTEL TIMEO Y VILLA SANT’ANDREA, SICILIA

 

Desde el Grand Hotel Timeo, A Belmond Hotel, a lo alto de las colinas de Taormina, se puede ver en primera fila la eterna belleza de la isla. En este paisaje, el artista Yoan Capote ha instalado una serie de esculturas, entre las que se incluyen unas esposas rodeando un olivo, tituladas “Stress”, “Self-portrait”, “Speechless”, “On our shoulders”, “Deriva” y “Urban Nature”.

Se exhibirán por los amplios jardines del hotel, desde donde se aprecian fuerzas de la naturaleza, como el volcán Etna, es imposible no sentir la fuerza creativa y destructiva en un sitio como este, estas obras representan actos de resistencia, momentos en los que el instinto humano se rebela frente al abandono o la dominación por parte de las fuerzas superiores.

En la bella costa de Taormina Mare, Villa Sant’Andrea, A Belmond Hotel expondrá la obra de Yoan Capote “Family Portrait”, una oda al propio legado del artista. Nacido en Cuba, retrata el mar como una fuerza tanto de conexión como de aislamiento, una forma de escapar, pero también algo que lo impide, la obra está compuesta por espejos enmarcados que encierran y reflejan el paisaje marino único de la bahía. A medida que los fragmentos rebotan en el hermoso lecho marino, los reflejos se entrelazan con la naturaleza virgen, planteando preguntas relacionadas con la identidad y el sentimiento de pertenencia.

La obra también hace alusión a la canción “Foto de familia” de Carlos Varela, uno de los temas más emblemáticos para la generación de Yoan Capote en Cuba, que recuerda al espectador las diferentes connotaciones y sentimientos que evoca el mar, es un doloroso recordatorio de que el mar, símbolo de alegría, belleza y calma para muchas personas, también es origen de tragedia, pérdida y desesperación, al contemplar esta potente obra, al público le embargará una sensación de compasión y empatía.

Los huéspedes y visitantes podrán ver la instalación de arte desde el 12 de mayo hasta el 29 de octubre de 2023 en Villa Sant’Andrea, y hasta el 7 de enero de 2024 en el Grand Hotel Timeo.

 

LA IDENTIDAD EN EL ESPACIO: SUN YUAN Y PENG YU EN VILLA SAN MICHELE

Villa San Michele, un monasterio del siglo XVI que ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad de Florencia, presentará “Teenager & Teenager” de los artistas chinos Sun Yuan y Peng Yu, reputados por su mirada sobre la naturaleza, a menudo desorientadora y provocadora, así como por su extraño uso de los materiales. La colocación de estas obras bajo los centenarios arcos de la entrada y pasillos del hotel llama la atención, al ser ajenos a la majestuosidad arquitectónica de una obra maestra del Renacimiento inspirada en Miguel Ángel.

Las obras representan esculturas hiperrealistas de personas sentadas en un sofá y sillones cuyas cabezas se han sustituido por grandes rocas, de modo que el espectador no pueda identificar estos misteriosos personajes, además de eliminar cualquier forma de comunicación posible, una representación humorística y siniestra a la vez de la sociedad en tiempos modernos.

Sun Yuan y Peng Yu son conocidos por sus meditaciones sobre la condición humana, que consiguen despojarnos de nuestros métodos convencionales de ver el mundo, en este caso, su interés radica en la naturaleza de la comunicación, así como en sus limitaciones, al examinar las normas que nos imponen, o que nos imponemos nosotros mismos, los artistas invitan al espectador a liberarse de las restricciones y plantearse nuestro lugar en el mundo con una nueva perspectiva.

Los huéspedes y visitantes podrán ver la instalación de arte desde el 21 de mayo hasta el 29 de octubre de 2023

 

LA IDENTIDAD CON EL PASO DEL TIEMPO: NARI WARD EN CASTELLO DI CASOLE

Castello di Casole, que ocupa una extensión de 1700 hectáreas en la campiña toscana, ofrece el marco ideal para Stallers (2013), obra del artista estadounidense de origen jamaicano Nari Ward, conocido por sus esculturas creadas con materiales desechados. Stallers, que juega con la palabra inglesa “strollers”, consiste en enormes cochecitos, una referencia a la infancia que invita al público a detenerse, sentarse y relajarse mientras recorren los jardines del hotel.

Los cochecitos marcan simbólicamente el momento crítico en el que los niños abandonan los brazos de sus padres y “son empujados al mundo”, el tamaño desproporcionado y las ruedas de cemento crean un fuerte contraste con las formas frágiles de la infancia, el título, derivado del verbo “to stall” (pararse) en inglés, refuerza esta idea de bloqueo e inmovilidad.

Se anima a los espectadores a sentarse en estas formas y recapacitar sobre nuestros orígenes y la juventud, así como a reflexionar sobre cómo cambia nuestra identidad personal con el tiempo en función de nuestro entorno.

Los huéspedes y visitantes podrán ver la instalación de arte desde el 24 de mayo hasta el 12 de noviembre de 2023.

 

IDENTIDAD Y NATURALEZA: LORIS CECCHINI EN LE MANOIR AUX QUAT’SAISONS

 Le Manoir aux Quat’Saisons, A Belmond Hotel, Oxfordshire presenta Arborexence (2023), una escultura de Loris Cecchini, compuesta por un entramado de acero inoxidable que se extiende armoniosamente por la fachada del hotel, esta propiedad se distingue por tener unos idílicos jardines que se transforman cada temporada, representando así los ciclos de la naturaleza, la pieza escultórica del artista destaca el aspecto científico por medio de su composición molecular, ramificándose y expandiéndose por la fachada del edificio, imitando la propagación natural de la hiedra, la escultura se convierte en una segunda piel, trazando, restaurando y renovando el propio edificio.

Loris Cecchini, que traspasa el aspecto puramente estético de la naturaleza, pretende descubrir lo que se esconde bajo la superficie por medio de métodos científicos que desvelan estructuras complejas y vínculos químicos, los frondosos jardines del hotel sirven de marco a esta escultura que recuerda a los espectadores qué esconde la belleza de la naturaleza y sus formas, la obra de Loris Cecchini y los jardines de Le Manoir están en una sinergia perfecta; ambos, a su manera, son una celebración de la naturaleza y un recordatorio de que hay que protegerla.

Los huéspedes y visitantes podrán ver la instalación de arte desde el 30 de junio hasta marzo de 2024.