En medio del ritmo acelerado de la Ciudad de México, ha emergido un espacio que no solo invita a pausar, sino a reconectar profundamente contigo mismo: Koti, un santuario moderno de bienestar nacido en 2023, que ha transformado la experiencia de autocuidado para miles de capitalinos.
Koti no nació de una estrategia de negocio, sino de una experiencia profundamente personal. Sus fundadores, Carlos y Equity, se conocieron, se enamoraron y descubrieron juntos una práctica que les cambiaría la vida: la terapia de contraste (sauna + cold plunge). Él enfrentaba un diagnóstico autoinmune; ella, desafíos de salud mental. El alivio que ambos encontraron en esta técnica ancestral los motivó a compartirla con el mundo.
“Queríamos crear el espacio de sanación que nosotros mismos soñábamos. Así nació Koti: como una mezcla de amor, salud y comunidad”, comparten.
Ver esta publicación en InstagramEste video te puede interesar
Koti es la primera marca en Latinoamérica en ofrecer salas privadas de terapia de contraste, una experiencia premium que permite al usuario vivir su ritual de bienestar de manera personalizada, en un entorno íntimo y cuidadosamente diseñado.
En solo cuatro meses, Koti Roma alcanzó el 100% de ocupación. La respuesta fue tan entusiasta que, poco después, nació Casa Koti en la Condesa, con una propuesta más social y comunitaria. Desde entonces, el boca en boca ha convertido a Koti en uno de los secretos mejor guardados del wellness en la ciudad.
Lo que parece simple, 10 minutos de sauna seguidos de 1 a 3 minutos en una tina de agua helada, tiene efectos profundamente revitalizantes. La terapia de contraste mejora la circulación, fortalece el sistema inmune, reduce la inflamación, y genera un potente efecto de claridad mental. Pero Koti es mucho más que eso.
En sus espacios también se ofrecen:
Masajes terapéuticos y relajantes
Acupuntura y medicina tradicional china
Meditación y clases de movimiento
Sueroterapia
Sesiones de comunidad y encuentros temáticos
Y lo mejor: puedes elegir entre sesiones individuales, paquetes o membresías ilimitadas. Todo desde $400 MXN.
“Koti pone el bienestar en tus manos, a tu ritmo”, dicen sus creadores. Y eso no es una frase vacía: aquí puedes ir solo por 30 minutos a reconectar contigo, o pasar una tarde entera disfrutando del ritual completo. Carlos incluso ya toma sus juntas dentro del sauna: “Koti se ha vuelto nuestro nuevo cuarto de juntas… para el alma”.
Uno de los grandes logros de Koti es haber creado un espacio inclusivo donde conviven atletas, emprendedores, creativos, mamás, abuelitos etc. La experiencia no discrimina: es literalmente para todos.
Y es que tras la pandemia, el interés por el bienestar integral explotó. Hoy, 68% de los mexicanos buscan servicios holísticos, y este lugar responde a ese llamado con una propuesta fresca, auténtica y eficaz.
El sueño apenas comienza. Los fundadores ya planean una expansión por toda la Ciudad de México y el lanzamiento de una plataforma digital que complemente la experiencia física con contenido exclusivo y seguimiento personalizado.
“Nuestra visión es clara: queremos ser el referente del bienestar moderno en México y Latinoamérica. No solo por lo que ofrecemos, sino por cómo lo hacemos”.
Koti está abierto todos los días, porque el bienestar no tiene horario. Ya sea que busques un detox físico, claridad mental o simplemente un espacio para ti.
¿Dónde?
Av. Veracruz 73, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX.
Cuidado de la piel para hombres: ¿vale la pena Beardburys Essentials?