Jalisco hace historia en el Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas

Con el espíritu de la tradición y la innovación entrelazados en cada copa, Jalisco se consagró como el escenario global de las bebidas espirituosas al recibir la edición número 27 del Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas de Bruselas, el certamen internacional más prestigioso para la evaluación de destilados.
Del 7 al 12 de septiembre, Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta fueron el corazón de un encuentro histórico que rompió récords: más de 2,800 muestras provenientes de 70 países participaron, consolidando la mayor participación en la trayectoria del concurso. México brilló con luz propia, al aportar el 20% de las muestras inscritas, reafirmando su liderazgo en el mapa mundial de los destilados.
“Si ya somos mundialmente famosos por el mariachi y el tequila, qué mejor que seguir haciendo ruido y mostrar al mundo nuestra raicilla, nuestro vino y la riqueza de nuestra gastronomía”, afirmó Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, durante la ceremonia inaugural.
Sabores que cuentan historias
El programa del concurso incluyó experiencias únicas: una clase magistral de “Tequila y Raicilla” a cargo de Jaime Villalobos Sauza, de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT); una degustación de tequilas de Campo Azul; y cenas temáticas ofrecidas por casas icónicas como Tequila Sauza y Tequila Cuervo.
Además, se lanzaron dos rutas turísticas que buscan consolidar al tequila como embajador internacional:
-
Ruta de Los Altos: ocho municipios que fusionan destilerías, haciendas, hoteles boutique y más de 75 experiencias turísticas.
-
Ruta del Valle del Tequila: con más de 50 casas tequileras y 139 experiencias que van desde la naturaleza y la aventura hasta la gastronomía y el legado cultural.
Ambas rutas apuestan por proyectar al tequila con el mismo prestigio internacional que destinos vinícolas como el Valle de Napa.
La raicilla: el secreto mejor guardado de Jalisco
Uno de los momentos más cautivadores fue la proyección internacional de la raicilla, un destilado con Denominación de Origen que sedujo a jueces y expertos a través de experiencias inmersivas en la Hacienda Ahuacatepec y la Taberna Tres Gallos en Atenguillo. Allí, 86 empresas y 30 productores mostraron la riqueza cultural, histórica y territorial detrás de los cinco tipos de agave que dan vida a esta bebida única.
Más que un concurso, una plataforma global
El evento reunió a expertos, importadores, jueces internacionales y personalidades clave como Baudouin Havaux, Presidente del Concurso Mundial de Bruselas, y Roberto Delgado Gallart, Director General de Mundo Cuervo. También se sumaron representantes de organismos reguladores, la industria tequilera y el sector turístico, quienes coincidieron en que esta edición no solo evaluó la calidad técnica de los destilados, sino que posicionó a Jalisco como una vitrina internacional de competitividad y hospitalidad.
El Concurso Mundial de Bruselas en Jalisco dejó un mensaje claro: México no solo produce bebidas espirituosas de clase mundial, sino que también crea experiencias que conquistan los sentidos y celebran su identidad cultural.