#VideojuegosConLiz Splinter Cell

Estados Unidos: la princesa a la que debemos salvar
Con bases militares en casi cualquier cuadrante del planeta, Estados Unidos de América *sonido de tambores* está en problemas. Y no es para menos ya que esto evidentemente molesta a algunas personas que no están de acuerdo en que sus países sean vigilados por el águila calva, (¿será ésta una marcada referencia en el juego a una de las novelas más recientes de Clancy: Battle Ready y a las declaraciones del autor para justificar a Estados Unidos diciendo que los chicos buenos también cometen errores? Se los dejo de tarea).
Este grupo de personas inconformes se unen utilizando el seudónimo de “Los ingenieros” y bajo amenaza forzan a nuestra princesa a retirar sus bases militares o habrá consecuencias: un evento desafortunado cada siete días de hacer caso omiso a sus peticiones presentadas en lo que ellos llaman La lista negra.
El gobierno te recluta dándote una serie inimaginable de libertades en las cuales puedes prácticamente dejar la ley de lado con tal de cumplir con tu misión dado que únicamente responderás al presidente, esta unidad clandestina toma por nombre Fourth Echelon con una base aérea que tiene el nombre clave de Paladín.
El equipo de Sam está conformado con una serie de profesionales que se encargan de darte todo su apoyo para evitar los sucesos con los cuales los terroristas han amenazado.

Sé realista o perfeccionista, este trabajo no es para gente normal.
En esta entrega la acción sucede de tres maneras, la más recomendable de todas es en la que realmente tomas el rol definitivo que el juego te pide haciendo bien tu labor de espía, siendo inexistente, dejando inconscientes a quienes te estorben en tu misión, de manera elegante escabullirte en total limpieza dejando todo como si nunca hubieras estado ahí. La modalidad Ghost es la más difícil y por ende es la que más score te ofrece dando la mejor paga.
Hay quienes son buenos en el sigilo pero su moral es dudosa, para aquellos que gusten de matar todo lo que tocan la modalidad Panther se los permite, los puntos se otorgan con sigilo y limpieza pero ninguna clase de misericordia a los terroristas.
Y por último la opción para aquel que no está familiarizado o no gusta de la paciencia y la elegancia del sigilo, el modo Assault permite desenvolverte sin problemas con armas que causan ruido alarmando a los enemigos. Este modo da puntos con base en las matanzas que haces y en la solución de objetivos. Quizás la paga y el score no sean lo que esperabas, pero pues matones hay muchos, espías profesionales pocos.
Dándole gusto a todos
Las mecánicas de Blacklist toman elementos de Chaos Theory y las mejora, así como toma lo mejor de Conviction y lo explota. Quienes ya tengan rato siguiendo las misiones de Sam estarán muy contentos al ver un regreso de la saga de manera tan memorable, se sentirán cómodos con las nuevas adiciones y reivindicarán al juego después de sus disgustos en Conviction.
En Blacklist vuelve la mecánica de Conviction mark and execute que permite realizar matanzas o noqueos precisos a varios enemigos en movimiento, sin embargo esta función no está disponible para los perfeccionistas.
Entre las diversas dificultades que el título ofrece se encuentran novato, normal, realista y perfeccionista que al combinarse con los diferentes modos que tienes para jugar abre muchas posibilidades para divertirte siendo muy amigable con quienes no han jugado entregas pasadas, bastante sencillo es encontrar una modalidad con la cual sentirte cómodo y que dejará cual análisis de psicólogo una exposición de cuáles son tus aptitudes y en qué eres bueno.
Todo se puede modificar, cuando avanzas en el juego tienes la posibilidad de mejorar tu equipo con base a tus necesidades de juego, si juegas en modo ghost puedes mejorar tu equipo para que les sea a los enemigos muy difícil detectarte. Si juegas en modo panther puedes conseguir mejores accesorios para hacer más fluido el combate así como para los del modo assault una gran cantidad de armas que puedan eliminar de manera efectiva a los enemigos.
La campaña ciertamente no es larga aun si juegas en una dificultad alta, dura alrededor de 8 a 10 horas, sin embargo no te preocupes el multijugador te ampliará la diversión.

Multiplayer
Jugar en multijugador tiene muchos beneficios ya que de hacerlo desbloquearás mejoras que sólo en este modo se obtienen además del dinero que te servirá para realizar upgrades a tu traje.
Como mencionaba, el juego está diseñado para que todos estén cómodos y conformes, en el modo cooperativo tienes esas opciones pudiendo jugar con un compañero las Coop Missions a pantalla dividida o en línea.
También tienes la opción de jugar Spies vs Mercs en una partida 4 contra 4 que regresa al típico modo donde eliges un bando tratando de eliminar a los contrarios.
Para finalizar, entre las quejas que tengo es que hay momentos en las que se rompe el factor sigilo, supongo que esto fue hecho para que puedas experimentar las modalidades que el juego ofrece metiendo tanto misiones donde tienes que usarlo de forma imperativa y otras donde debes matar en el modo asalto quebrando la manera en la que estás jugando cuando desearías hacerlo todo completamente de la manera que elegiste.
La inteligencia artificial de los enemigos es en momentos poco demandante, los patrones de los enemigos son bastante predecibles inclusive en dificultad semi alta o exagerado cuando ya juegas en perfeccionista perdiendo balance, también encontré fallas en el sistema de cobertura puesto que no siempre es responsivo Sam a las indicaciones que le estás dando cuando te escondes. Este hecho se nota bastante cuando juegas en las dificultades altas pues las acciones que tomas al momento pueden fallar debido a esta deficiencia volviendo frustrante en momentos el juego.
Fuera de estos detalles el juego cumple y le da a todos los tipos de jugadores la experiencia que buscan, haciéndolo de los mejores juegos de la serie.
Aprovechen para jugarlo este fin de semana y aventarse unas partidas multiplayer con su servidora. Nos leemos el siguiente jueves.