Chicas Playboy se lee Calendario 2025

#VideojuegosConLiz The Last Of Us

Escrito por:Jafet Gallardo

El apocalípsis zombie, ¿cuántas veces no lo hemos oído/leído? Los zombies se volvieron moda y ya todo giraba en torno a ellos, sin embargo ¿qué de nuevo puede ofrecerme un juego cuando ya hay tantos en el mercado? Mucho señores, después de tantas decepciones tenemos aquí una reivindicación del género.

Acorde al cliché, todo se lleva a cabo en un entorno apocalíptico después de que un hongo por medio de sus esporas comienza a causar estragos en las personas que tienen contacto con ellos, volviéndolos (redoble de tambores) zombies. Y sí, definitivamente desde aquí pasa a ser una historia genérica hasta que avanzas en el juego, lo que hace grande al título en este aspecto es el desarrollo de los personajes al poder apreciar su crecimiento dentro del mismo.

Tomas el rol de Joel, una persona herida emocionalmente al perder a un ser querido, cuya única meta en la vida es la más básica: la supervivencia. Por azares del destino, en tu camino debes hacerte cargo de Ellie, una chica que nunca vio el mundo antes de su decadencia al ser contemporánea de la epidemia.

Este video te puede interesar

Aún cuando ya los humanos sanos están al borde de la extinción, hay diferentes grupos que divergen en ideas: unos buscan beneficiarse de la situación y sacar provecho, otros actúan como mercenarios, y otros con enorme esperanza buscan una cura para el mal que acecha a todos.  La pandemia no es realmente la protagonista, sino la crudeza de lo que envuelve al ser humano.

La historia tiene ese tipo de narrativa que te mantiene jugando para desentrañarla, hay cambios drásticos y emotivos, no abusando de los quick time events, esto se agradece ya que pasas la mayor parte del juego inmerso en la acción.

El título visualmente luce fantástico, Naughty Dog no decepciona en cuanto a los detalles, agua, entorno y personajes, así mismo la inteligencia artificial funciona de forma predictiva en modo normal, pero en difícil este patrón no lo es tanto, creando un buen reto.

Con un parecido a las clases de enemigos de Left4Dead, podemos ver que aquí tenemos varias clases a vencer, no limitándose a los zombies comunes, pues como mencionaba anteriormente, entre humanos hay sus diferencias.
Humanos: Depende de las facciones, pero sus debilidades son evidentes.
Runners: Son los más comunes, todavía conservan características humanas. Aunque agresivos y hambrientos, buscarán aniquilarte.
Clickers: Entes deformados, han perdido casi todas sus características humanas, sólo pueden atacar basándose en la percepción del sonido, como los murciélagos.

Bienvenido a un survival horror

Al principio decía que este juego reivindicaba al género y no es mentira, aquí sientes realmente esa ansiedad de guardar municiones, correr, escapar y actuar con sigilo. Al tener diversos enemigos este factor es importante, verás que irte a la Rambo sólo te traerá dolores de cabeza.

Valiéndote de utensilios de cocina, herramientas de cobertizo y armas (si tienes suerte de tener balas) tu meta es eliminar a tus enemigos, proteger a tus compañeros y mantenerte vivo.

Todos los elementos que encuentres te ayudarán a mejorar tus armas, crear medicamentos para curarte o bombas caseras para ayudarte en el camino.

El factor estrategia es determinante en algunos escenarios, donde hay cientos de enemigos quizás disparar no te funcione, deberás actuar con sigilo, acordonar y defenderte a golpes. Lanzar botellas o ladrillos para distraer o desorientarlos.

El juego a pesar de ser lineal no es sencillo ni cómodo, encontrar las rutas de escape o los lugares a donde ir pueden ser modificados dependiendo tu habilidad y desempeño, desde anular todas las pistas hasta depender de ellas si te sientes perdido. Evidentemente el reto está en buscar las cosas por ti mismo.

Es fácil encontrar parecidos con Uncharted, se ve muy similar en ciertos aspectos: sistema de cobertura, de disparo, es realista la movilidad del personaje cuando intercambias de Joel a Ellie, ya que esta última no es tan resistente en comparación a Joel, pero sí es más ágil que él.

Quizás el título no represente reto alguno si juegas en modo normal, tienes municiones al por mayor y raciones, es imperativo que pruebes el modo difícil para disfrutar la experiencia y sentirte realmente como un sobreviviente.

Multiplayer

Tenemos dos modalidades en línea:
Survival: Enfrentando grupos de cuatro personas todo se basa en eliminar a los contrarios. Si un miembro de tu equipo es eliminado, los demás deberán arreglárselas sin ti.
Supply Raid: Aquí, como el nombre lo indica, deberás tratar de recolectar el mayor número de provisiones teniendo como límite veinte vidas.

En ambas tienes la posibilidad de ‘customizar’ a tu personaje y las armas que empeñes usando categorías en el mismo.
Assault
Sniper
Stealth
Support

Un aspecto importante y que toma presencia en el juego es su multiplayer, de las primeras cosas que pude jugar, para ser un adicional del juego no falla ni se siente forzado, a comparación de otros títulos que claramente funcionaban sin este modo. Divertido sin llegar a ser demandante, este juego toma algunos elementos conocidos, siendo quizás un añadido interesante el crafting y el recoil a la CounterStrike.

Cabe destacar también el gran soundtrack realizado por el músico argentino Gustavo Santaolalla:

En efecto toma muchos elementos de otros juegos y géneros, afortunadamente son en su mayoría aciertos, haciéndolo de los mejores títulos para despedir a la consola.