Chicas Playboy se lee Calendario 2025

#VideojuegosConLiz EVO 2013

Escrito por:Jafet Gallardo

No está de más recordar la serie de frases que nuestros padres nos mencionan cuando nos ven jugar, algo así como: “ponte a hacer algo productivo”, “ya haz tu tarea, los videojuegos no te llevarán a nada”, “¿de qué sirve si eres bueno en eso?”. Lo cierto es que jugar cada vez se vuelve más popular y los beneficios que te puede traer son muchísmos. Por ejemplo, una de las cosas más increíbles de imaginar para quien es ajeno a este mundo: ganar grandes cantidades de dinero en los torneos.

Los torneos siempre han existido, desde los que se organizaban en las farmacias, las tienditas o los más grandes en los establecimientos de arcade. En la cuadra y la colonia era común la admiración a los mejores jugadores, nadie en esos tiempos podría llegar a imaginarse lo que hoy sucede con las competiciones a nivel mundial. Y aunque ya existían, eran prácticamente desconocidas debido a la poca difusión y lo difícil que era viajar y ser parte de ellas. El acercamiento actual se debe al internet y a las redes sociales que nos mantienen enterados al instante sobre lo que sucede en todos los países vecinos.

Evolution Championship Series

Este video te puede interesar

Mejor conocido como EVO, en el 2002 se consolidó como El Torneo. No es una competición nueva, inició como una serie de torneos pequeños que dieron cabida a juegos de nivel y competidores que se mantuvieron en los primeros lugares por muchos años, llegando a ser considerados leyendas en los juegos de pelea.

El inicio, B3: Battle by the Bay

En 1996 fue celebrado este torneo en Sunnyvale California abarcando juegos como Street Fighter Alpha 2 y Street Fighter II Turbo siendo el comienzo de grandes jugadores que se volvieron míticos como Alex Valle o John Choi.

La incubadora de leyendas: B4 Championships

Siguiendo una organización similar, celebrado en julio del 2000 en Pomona California se le empezaba a ver la forma y la estructura emblemática y cuidada de los juegos que se incluían. De los eventos competitivos en juegos de pelea este fue de los más icónicos ya que incluyó juegos que a la fecha se siguen considerando de torneo como Street Fighter Alpha 3, Super Street Fighter II Turbo, Street Fighter Alpha 2 y desde luego uno de los mejores juegos de pelea de todos los tiempos ya que incluía mecánicas nuevas y un estilo de juego demandante Street Fighter III: 3rd Strike. Alex y John seguían dominando la mayor parte de los juegos en este torneo.

Nuevos talentos: B5 Championships

Celebrado en el 2001 en Folsom California, volvemos a tener títulos conocidos agregándose a la lista juegos de renombre como Marvel vs Capcom 2 y Capcom vs SNK.

Además de nuestras dos leyendas mencionadas Jason Cole “Afro Cole” sube su nivel llegando a los primeros puestos junto con Ricky Ortiz.

Aunque vemos a jugadores de eventos pasados, hay nuevas figuras que gracias a sus habilidades logran el anhelado spotlight en este evento. Justin Wong, un nombre ya familiar para los que han seguido EVO en los últimos años, fue el que se coronó con el primer lugar en MvsC2 en esta competición.

Peter Rosas “Combofiend” debuta en este torneo, otro nombre reconocido en los torneos actuales compitiendo en este mismo juego.

Las nuevas leyendas

Llegamos al 2002, Los Angeles California es la sede del ya consolidado torneo mundial de juegos de pelea. Ya todos saben que si quieren destacar deben estar aquí, es por eso que una gran afluencia de jugadores se inscribe para probar suerte.

Este es quizá el inicio de los grandes torneos apegados a como los conocemos en la actualidad. El line up de juegos vuelve a ser excelso, incluyendo títulos como SSFIITurbo, Capcom vs SNK2, MarvelvsC2.

Alex y John se despiden de las glorias pasadas, dejando entrar a las nuevas leyendas de los juegos de pelea en los primeros lugares. Justin Wong, Combofiend, Clockw0rk y Tokido (debutando en esta competición). Estos jugadores dejan de ser novatos para seguir posicionándose en los primeros lugares de las competencias futuras.

El nacimiento de La Bestia: EVO 2003

Además de los juegos clásicos que se venían manejando en eventos pasados, se incluyeron Tekken 4, Guilty Gear XX, Tekken Tag Tournament, Soul Calibur y Virtua Fighter 4.

Es imposible no haber escuchado de Daigo Umehara, de los jugadores más reconocidos en su natal Japón y en el mundo, competidor que a leguas se le nota técnica, habilidad y determinación, videos suyos se comparten como ejemplo de lo que los juegos de pelea son y cómo un jugador aspira a ser. Este es su debut y de qué manera, hype es lo que viene incluido cuando ves o escuchas hablar de este contendiente.

Aquí otro gran momento, cuando Daigo es derrotado por primera vez:

México destaca: EVO 2012

Nuestro país es muy arraigado de los juegos de pelea, desde que yo soy pequeña siempre han existido torneos (aunque de menor magnitud) en nuestro país, siempre han existido buenos jugadores que se vuelven los buenos del local o de la colonia.

Siempre quise ver a un mexicano resaltando en un torneo internacional y el 2012 fue el año en el que ocurrió. Después de seguir EVO por varios años una sorpresa grata fue ver a compatriotas en este torneo, jugando al nivel de los grandes y quedando en los primeros lugares. Armando Velásquez mejor conocido como Bala dio muestra de sus habilidades en The King of Fighters XIII consiguiendo llegar a las finales y llevarse el segundo lugar en la competencia.

César Raúl García Téllez conocido entre los jugadores como Frutsy logró llevarse el quinto lugar en Ultimate Marvel vs Capcom 3.

Es imposible abarcar los momentos que un torneo de esta magnitud ha logrado en tantos años, EVO desde sus orígenes ha sido la plataforma que permite a los jugadores medir y probar sus habilidades a nivel mundial, a la fecha sigue manteniéndose como ese torneo emblemático que reúne a los mejores jugadores y que da la oportunidad a cualquiera de formar parte. Jugadores mexicanos han tenido presencia desde el año pasado y en este reúne a más.

EVO 2013 tendrá lugar en Las Vegas del 12 al 14 de julio.

¿Piensas que un torneo como estos no puede lograr la misma sensación de empatía que un deporte? Date la oportunidad de vivir la experiencia, estoy segura que después no verás un torneo de la misma manera.