El evento corre a cargo de Anifest que se han dedicado a realizar una serie de ciclos de cine que se enfocan tanto en la animación como en la cultura japonesa y la página Arcades.mx quienes con su labor de compartir conocimiento, experiencias y tutoriales tienen la finalidad de generar conciencia de preservación de gabinetes, juegos originales y restauración de los mismos, así mismo conjunta a coleccionistas mexicanos y extranjeros de habla hispana en un mismo lugar.
Cabe mencionar que los videojuegos antes de que fueran comercializados como los conocemos ahora no eran pórtatiles ni caseros sino que debías asistir a uno de estos establecimientos para poder disfrutar de los títulos nuevos y formar tus 100 yen (referencia al costo de un crédito) para poder jugar. La escena competitiva no era la misma ya que antes de la existencia del juego en línea o los trofeos y logros las máquinas de juego registraban los scores de los jugadores donde tu único sello distintivo eran tus iniciales, o la fama que te hubieras creado en uno de estos locales de juego.
La proyección es un documental independiente dirigido, escrito y editado por Brad Crawford, que abarca todas y cada una de las etapas por las que las salas de juegos han pasado, desde su apertura, auge y decadencia así como su condición en otras partes del mundo trayendo locaciones de arcade emblemáticas como A-Cho, Club SEGA, Taito Station ubicadas en Japón, e Insert Coin y Gemini Arcade Palace que se encuentran en Las Vegas Nevada. Entre las locaciones se abarcan diversas sedes de torneos filmados en Canadá como el Canada Cup Gaming y el torneo de peleas más grande del mundo Evolution Championship Series que se celebra en Las Vegas Nevada.
La película cuenta con la inclusión de personalidades del medio quienes en una serie de entrevistas relatan sus experiencias como fundadores, jugadores, competidores y miembros de aquellas compañías icónicas que con sus juegos formaron una comunidad que a nuestros días aún existe y siguen teniendo eco al seguir pese a los cambios que la escena ha sufrido disfrutando una de sus pasiones: los videojuegos.
Entre la serie de personalidades y compañías reconocidas en este documental podemos encontrar a:
Es una proyección única en México y se llevará a cabo el sábado 10 de agosto en Cinemex Universidad a las 5:00 p.m, el costo del boleto es de cincuenta pesos.
Ya quedan muy pocos boletos así que aprovechen para asistir.