Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Nueva vacuna contra VIH lista para iniciar su fase 3

Escrito por:Playboy México

Aunque en este momento los ojos del mundo están puestos en las diferentes vacunas contra el coronavirus, esta no es la única en desarrollo que podría ser histórica al acabar con una de las mayores enfermedades en el mundo, pues por primera vez en 10 años, un prototipo de vacuna contra VIH llegó a la última fase de ensayos.

Se trata de una vacuna que estimula al sistema inmunológico para proveer protección ante una infección por este virus y fue desarrollada por la farmacéutica belga-estadounidense Janssen en conjunto con la Red de Estudios de Vacunas para el VIH de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.

El producto utiliza la misma tecnología adoptada por la empresa en su vacuna contra el COVID-19: un adenovirus modificado (un virus del resfriado común diseñado genéticamente para ser inofensivo), al que se le agregó una combinación de proteínas del VIH para que el organismo cree anticuerpos contra las distintas cepas del virus. Por lo tanto, ninguna persona recibirá el virus de VIH, ni muerto ni atenuado.

 Mariana Iácono: Porta el VIH, es madre y activista

Este video te puede interesar

 

México participará en la fase 3 de la vacuna contra VIH

La investigación pretende reclutar a 3 mil 800 personas a nivel mundial, entre hombres cisgénero y personas transgénero, en clínicas ubicadas en Argentina, Brasil, Italia, México, Perú, Polonia, España y Estados Unidos.

En México participan el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa, la Clínica Benjamín Sepúlveda Amor de la Ciudad de México, el Hospital Civil de Guadalajara y la Unidad de Atención Médica e Investigación en Salud (UNAMIS) en Mérida, un centro de salud privado.

Andrea González, directora del Centro para la Prevención y la Atención Integral del VIH/sida de la Ciudad de México, explica que el reclutamiento de los 150 voluntarios de esta institución para probar la vacuna contra VIH comenzó a finales de noviembre, con un retraso de nueve meses por la pandemia de COVID-19.

Los participantes de este estudio tendrán que someterse a vigilancia durante mínimo 12 meses, en los cuales tendrán que acudir a la clínica aproximadamente 14 veces y recibirán un total de seis inyecciones durante todo el estudio, se detalla en la página oficial.

La vacuna contra VIH propuesta por el estudio MOSAICO tiene un fin preventivo, es decir, busca evitar que personas VIH negativas adquieran el virus, y no que las personas que ya viven con él lo eliminen de sus cuerpos.