Chicas Playboy se lee Calendario 2025

“Un aplauso para el amor”, una experiencia sobre José José

Escrito por:Playboy México

Luego de seis sold out en febrero y marzo, regresa el tributo a José José “Un aplauso para el amor”; sábado 29 de abril y 11 y 18 de mayo en el Dejavú Night Hall.

Este video te puede interesar

Las puertas se abren. El público entra y mientras espera a que comience el show, puede comer y beber una copa. Suena entonces la orquesta con la música inconfundible de un éxito de José José de finales de los setenta y es inevitable corear: “Pido un aplauso para el amor / que a mí ha llegado”. 

Runneght: la nueva propuesta de bebidas sin alcohol

Versiones orquestales

Así es la experiencia que ofrece el espectáculo “Un aplauso para el amor”, un tributo a José José, que nació en 2017 como un show armado con un pianista, cuatro cantantes y un narrador. 

Pido un aplauso para el amor

“Pero nuestro sueño siempre fue que las canciones se escucharan lo más parecido a las versiones de José José, que eran con arreglos orquestales”, cuenta Alicia Paola, una de las cantantes y creadoras del espectáculo.

Entre el sismo y la pandemia

Finalmente, tras cinco años de presentaciones en temporadas interrumpidas por el sismo y la pandemia, ese anhelo es una realidad ya que “Un aplauso para el amor” crece en su producción hasta los límites soñados por Alicia Paola y Mario Heras, productores.

Las tentaciones de José José, la serie

“Con nuestra empresa productora Resorte Teatro, de la mano de Luis Oropeza, director de la también productora CatorceVeinti7, hemos trabajado en conseguir los medios necesarios para tener una temporada corregida y aumentada”, dice Alicia con entusiasmo.

La renovación del espectáculo y su crecimiento también fue posible, porque ahora se presentarán en un foro más grande: el show ahora será en el Dejavú Night Hall, que tiene un aforo de hasta 250 personas.

¿Quiénes aparecen?

Los cantantes que están en esta temporada son Mario Heras (actor y director de doblaje), Carmen Sarahí (voz oficial de la Reina Elsa para Latinoamérica), Manuel Gorka (ícono de la ópera en Europa) y la propia Alicia Paola (importante figura del teatro musical mexicano).

“Las canciones son las que todos conocemos, reinterpretadas por dos voces masculinas y dos femeninas, con arreglos diferentes, acompañados por una orquesta de diez músicos dirigida brillantemente por David Pineda, nuestro director vocal y musical”.

Un anecdotario sobre José José

El espectáculo también suma un hilo conductor, una narración que hace el periodista Víctor Hugo Sánchez de las anécdotas que vivió junto a José José, con quien trabajó de manera estrecha hasta establecer una relación de amistad con él.

Recetas para drinks: aprende los viejos confiables

En esa parte del anecdotario, “Un aplauso para el amor” revela, a partir de las narraciones de Víctor Hugo, aspectos del Príncipe de la Canción” cuando bajaba del escenario y dejaba de ser la estrella internacional para vivir su cotidianeidad.

Pido un aplauso para el amor

De esa manera, el público no sólo viaja en el tiempo gracias a las canciones de José José, sino que descubren a un gran ser humano a través de anécdotas de la vida personal de José Rómulo Sosa.

Y, así, “Un aplauso para el amor” regresará al Dejavú Night Hall el sábado 29 de abril, y los jueves 11 y 18 de mayo.