Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Tri Sub-17, “a pensar en grande”

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
  El camino reinicia, el paquete es grande. Raúl Gutiérrez arma un nuevo trabuco con el que buscará repetir su […]
Tri Sub-17, “a pensar en grande”

 

El camino reinicia, el paquete es grande. Raúl Gutiérrez arma un nuevo trabuco con el que buscará repetir su hazaña de 2011, en el que con un grupo de niños conquistó el segundo título Mundial Sub-17 para México. El Potro, quien fuera mundialista con la Selección mexicana mayor el siglo pasado, no teme en manifestar sus intenciones: “Sueño con ser técnico del Tri mayor”. Tampoco se asusta ante el encargo de repetir el título de hace casi dos años. “Tenemos altas expectativas para estos muchachos (…) Las generaciones han evolucionado satisfactoriamente.
 
Por lo menos el Tri menor ya hizo su declaración de intenciones. La semana pasada goleo a Cuba 5-1 en su debut eliminatorio. Ahora, este jueves se mide a Honduras con un pie dentro de los cuartos de final. La cita se busca para este verano en Emiratos Árabes, donde México llegaría en calidad de Campeón defensor. Tuvimos oportunidad de hablar con Raúl hace unas semanas sobre sus planes y la nueva alegría que se busca para el fútbol azteca.
 
¿Cómo has visto la proyección al fútbol profesional de los chavos que fueron campeones del mundo en 2011?
-A mi me parece que de repente no se le da el valor real a lo que hoy mismo están haciendo estos jóvenes. Son chavos que están sobre los 18 años y algunos participan permanentemente en plantillas de primera división, entrenando, y siendo jugadores destacados de sus Sub-20, aún con esos dos años de diferencia. Yo pienso que siguen en un proceso de crecimiento y adaptación, que es por lo menos lo que siempre platicamos con ellos. Habrá quien está aprovechando esos momentos, obviamente las políticas de cada club son diferentes y en eso, uno como entrenador, que ve desde afuera, no puede opinar, por el mismo respeto que hay a las instituciones. Pero definitivamente, para ellos, todo ha sido positivo, salvo algún ejemplo en el que los jugadores no han sido promovidos como han debido.
 
Con la generación de 2005, campeones también Sub-17, varios talentos se perdieron. ¿Existe el temor de que se siga perdiendo talento?
-No, yo creo que es parte de los procesos de todos los jugadores. Algunos podrán acceder a las Ligas europeas, y otros no tanto, yo pienso que eso siempre va a depender de ellos. Me parece que hoy hay una estructura distinta, en la que se le da más seguimiento a los jugadores, mas relación entre directores técnico desde la mayor hacia categorías menores. Pienso que eso puede evitar que haya jugadores que no se sepa donde andas. Yo siempre he dicho que los equipos con los que hemos estado trabajando son capaces y tienen jugadores que son sobresalientes, pero también es fútbol y también su empeño, su tesón y cómo enfrenten esos nuevos retos será clave para ver hacia dónde avanzan ellos.
 
Tri Sub-17, “a pensar en grande” 0
 
Lo dijo Justino Compeán: se ha hecho un esfuerzo por mantener el equipo técnico en selecciones nacionales. ¿A ti te gustaría permanecer con la Sub-17 o ir a dirigir a la primera división como hicieron Chucho Ramírez y Juan Carlos Chávez?
-No, mira, cada historia es distinta. A mí me invitaron a dirigir en Primera División el año pasado y tuve que declinar la invitación por razones profesionales, por compromisos hechos aquí (Selección Sub-17) y personales. Entonces yo creo que cada entrenador siempre aspira a una posición mejor. Para mi es un objetivo dirigir en primera división, para todo lo que viene, porque también tengo sueños de dirigir la Selección mayor. Entonces, para poder completar estos sueños, hay que pasar por el requisito de la Primera División. Pero nada está escrito, yo pienso que en este momento el presente es estar en divisiones menores y tener una buen Selección Sub-17, prepararla para pelear una eliminatoria y después un campeonato mundial. Ir a competir y buscar ganarlo. En este momento el fútbol nos tiene en esta ruta. Ya veremos en un año o dos que va a venir para nosotros.
 
Tuviste una gran camada en 2011, ahora se viene el proceso de 2013, ¿cómo encuentras a tus nuevos jugadores y el hueco enorme que tienen que cubrir ante el título mundial pasado?
-Primer concientizar al jugador de que ya se le etiqueta de esa manera (como campeón) y que tiene que jugar y entrenar de esa manera. Entonces, acá lo que estamos implementando es una todavía mejor preparación, que los jugadores acepten esa responsabilidad y por supuesto que vamos a competir y estamos conscientes del paquete. Creo que tenemos muy buenas expectativas para esta Selección, las generaciones, afortunadamente, están evolucionando positivamente en todos sentidos, y tenemos muchos sueños también con este equipo.
 
En 2005 fuimos campeones del mundo, pero en 2007 ni se calificó al Mundial Sub-17, ¿existe preocupación de que haya un proceso similar?
-No. Somos otros entrenadores, otro equipo de trabajo. Es cierto que en el fútbol nada está escrito, pero hay cosas que te pueden dar un parámetro para pensar que no debe suceder lo mismo.

Tri Sub-17, “a pensar en grande” 1

Este video te puede interesar

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!