En México, ejercer el periodismo puede costar la vida. Esa es la cruda realidad que retrata “The Shooting”, la nueva campaña de Artículo 19, una organización internacional dedicada a defender la libertad de expresión. Tras el lanzamiento de su cortometraje del mismo nombre, la iniciativa entra en su segunda fase con una serie de impactantes piezas gráficas en medios impresos que buscan sacudir conciencias y exigir respuestas.
La campaña fue desarrollada por Grey México en colaboración con Oriental Films y cuenta con el respaldo del Diario La Unión. Las imágenes son directas, provocadoras y estremecedoras: reflejan a los periodistas mexicanos como si trabajaran en una zona de guerra. Y, aunque México no está en conflicto bélico oficial, los números cuentan otra historia.
Desde el año 2000, Artículo 19 ha documentado 171 asesinatos de periodistas en México, posiblemente relacionados con su labor. El caso más reciente es el de Raúl Irán Villarreal Belmont, asesinado el pasado 13 de marzo de 2025 en el estado de Guanajuato. Un caso más que se suma a una larga lista de impunidad.
De acuerdo con la organización, cada 14 horas un periodista es agredido en el país. Esto convierte a México en uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, superando incluso a regiones en conflicto armado.
La nueva fase de “The Shooting” incluye cuatro anuncios impresos que muestran de manera simbólica cómo la labor informativa se ha convertido en una actividad de alto riesgo. Cámaras, libretas y micrófonos aparecen como blancos de ataque en escenarios que parecen campos de batalla. La intención es clara: despertar la empatía y urgir al Estado a actuar.
“Los periodistas que ejercen en México viven como en una zona de guerra constante. Eso es muy impactante, sabiendo que no estamos en guerra. Tratamos de reflejar esa tensión en cada anuncio”, señala Alexis Ospina, Chief Creative Officer de Grey México.
Por su parte, Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica, añade:
“Con The Shooting buscamos informar en todos los rincones de México sobre la situación que viven nuestros colegas. Con esta campaña, de nuevo alzamos la voz ante la impunidad.”
Más allá de una campaña visual poderosa, The Shooting es un llamado urgente a las autoridades mexicanas y a la sociedad en general: la libertad de expresión necesita protección real y efectiva.
Artículo 19 insiste en que el silencio no puede ser la respuesta. Proteger a quienes informan es también proteger la democracia, la verdad y el derecho de todos a saber.
Quienes deseen apoyar la causa pueden hacerlo directamente desde el sitio oficial de la organización: www.articulo19.org