Chicas Playboy se lee Calendario 2025

The Cure y Disintegration

Escrito por:Jafet Gallardo

¿Acaso el sueño no es el testimonio del ser perdido, de un ser que se pierde, de un ser que huye de nuestro ser, incluso si podemos repetirlo, volver a encontrarlo en su extraña transformación? –Gastón Bachelard

Estás al borde de un precipicio, en el límite de la tierra,  con un pie en el suelo y la mitad del otro en la nada. Todo es perfecto, la brisa que  acaricia tus mejillas acuchilla deliciosamente la piel, no sabes si estás cerca del mar o en un desierto. No hay voces a tu al rededor, más que las que tiene que haber y no son humanas, el mundo que conoces está muy lejos de ti y eso, sólo hace el momento aún más perfecto. Sabes que el tiempo ya no es tiempo pues dejas de contabilizar “el paso de los sucesos”, tus sentidos son tan agudos que casi estas seguro de sentir cómo crecen tus uñas y tu pelo.

El medio pie en el aire de repente se convierte en un pie completo, aparece un sentimiento de vacío en el estómago que te seduce. No lo piensas más y llevas tu otro pie a la nada. Caes, pero no tienes miedo, abres los ojos y te das cuenta que has caído al espacio. Empieza a sonar Plainsong de The Cure.  Caer al espacio y flotar por ahí, es hermoso, es un melancólico y bello sueño adolescente, de esos que tienes a los 14 años cuando lo único que tienes que hacer es estudiar, pensar en el desamor y escuchar a The Cure en tu habitación.

Este video te puede interesar

Seguramente tus padres descubrieron a The Cure en la adolescencia y después a ti te pasó lo mismo. Si naciste a mitad de los ochentas o en los noventas lo más probable es que los hayas conocido a través de su disco Disintegration, la obra maestra de Robert Smith, el antídoto perfecto para el amor/desamor y el descontento adolescente. Una obra que provoca sueños macabros y sueños de estúpido romántico quinceañero.

El Disintegration podrá ser también el más aclamado por la crítica y el más vendido en su época pero este álbum tiene un valor aún más importante en la historia de la música; es uno de los discos que para muchos, fue la introducción al mundo del rock. Es el antídoto en esa época en la que decides que la música que ponen una y otra vez en la radio se siente como verdadera mierda entrando por tus oídos y alguien te dice: deberías escuchar a The Cure.

Con atmósferas etéreas y elípticas creadas por las envolventes guitarras que se distorsionan para crear melodías hermosas que simplemente hacen sentir, lo que sea pero provocan. Los sintetizadores dando un toque místico, algunas veces puedes hasta encontrar sonidos que podrían ser una lluvia de diamantina.

Es un álbum que logra combinar perfectamente lo obscuro de The Cure (“Closedown”) con sus tintes de pop, como en “Lovesong”, que es uno de los himnos adolescentes.  Es en sí un sueño adolescente, bipolar y con los dos pies en la nada. Un álbum que te lleva a los sueños y logra tocar lo más profundo de tus sentimientos en tu adolescencia pero que puedes seguir disfrutando después.

Qué bueno que The Cure llegó a desintegrarme la supuesta estabilidad emocional cuando tenía 13 años, porque si no hubiera sido así, nunca habría soñado con el espacio y la nada ni habría entendido que el desamor es una muerte que hay que sentir para entender un poquito de lo que es vivir. Disintegration es un eterno sueño adolescente que siempre estará vigente.

 

[jwplayer mediaid=”19142″]

[jwplayer mediaid=”19143″]

[jwplayer mediaid=”19144″]

Notas Relacionadas