Si se trata de rockear, el Blanquita es el lugar

El Split! de De Nalgas
Comenzó la primera de cuatro fechas en el Teatro Blanquita. En punto de las 20:30, De Nalgas arribó al escenario para presentar a los asistentes su propuesta musical, la cual se autodenomina punk. Con canciones como “Perros Salvajes”, “Apaga la Televisión” y “Presidente pendejo” dieron pie para que el público calentara motores.
A éstas le siguieron, “En los Pinos” “I.V.A. México” y “No me calles” canciones de su primer álbum, Split!, las cuales hacen una fuerte crítica social y que no tardaron en simpatizar con el público.
Bienvenidos al Infierno
Al término de su presentación, se veía venir la llegada de Los Infierno, pues el escenario se iluminó de rojo y cobijó a quienes con toda la energía que los caracteriza, contagiaron al público, ganando así aplausos durante y al término de cada canción. La agrupación comenzó con “Cavernícola” seguida de “Salvaje”, “Bienvenido al Infierno”, “Yo soy el rock and roll”, “Nada que perder” y “Vas a llorar”.
El vocalista de la banda no dejó pasar ni un minuto de silencio entre canción y canción, animando al público e incluso acercándose para hacerlos corear sus canciones, dejando a los presentes complacidos y satisfechos con lo que acababan de presenciar.
La emoción al término de Los Infierno se sentía en el Blanquita, pues el calor en el lugar donde más de 1,600 personas cantaban, no se hizo esperar.
Recorrido a través de los discos de Molotov
Con los ánimos ya en su punto máximo de ebullición, Miky, Randy, Paco y Tito se apoderaron del escenario, poniendo de pie al público y haciendo corear de principio a fin todo el setlist que prepararon.
Al salir al escenario recordaron al público con el grito “Arriba los Pumas”, el equipo del que son seguidores. Para encaminar su presentación, Molotov inició con “Noko” seguida de “Santo niño de Atocha” así como “Chinga a tu madre”, “Changüich a la chichona”, “Here we kum”, “Voto latino” y “Parásito”.
Continuaron con “Blame Me” canción en la que se podía ver a algunas personas de su staff aparecer y desaparecer al ritmo de las luces, le siguió “Gimme the power” y “Frijolero” que abrieron paso a “Marciano” en dos ocasiones y con diferentes resoluciones.
Casi al final de la noche tocaron “Más vale cholo”, “Dance and Dense Denso” y “Mátate teté” que pronunciaban el final del concierto. Comenzó a escucharse el principio del ya clásico “Puto”, que se ha convertido en un himno entre sus seguidores, con esta canción salieron al escenario integrantes de las bandas abridoras.
Tras un encore, finalizaron con la inmortal “Rastamandita” que es de las canciones más emblemáticas y conocidas de su repertorio, la cual puso a bailar al ritmo de la canción a las chicas que consiguieron subir al escenario.
Este concierto deja una huella importante en el representativo Teatro Blanquita, pues abrió las puertas a un público que jamás habría tocado las butacas del lugar de no ser por este proyecto, que nos ha convencido que el rock en el Blanquita, definitivamente funciona, ya que se presta para que el sonido de las canciones sea de una notable calidad. Además de que gracias al tamaño del inmuebe, no importa si es la última butaca, hay garantía de que desde cualquier punto lo puedes disfrutar.
Sin duda el proyecto debuto con un éxito total, pues se nota la buena organización y la calidad que podemos esperar de los jueves restantes.