La creciente globalización del fútbol abre oportunidades. Ahora en Canadá el club semiprofesional Victoria Highlanders están buscando prospectos mexicanos para que jueguen en sus filas y se proyecten al fútbol profesional. “Queremos llamar a todos los jugadores latinos y mexicanos. Si quisieran jugar para nuestro equipo en el verano, pónganse en contacto con nosotros para nuestras pruebas en abril”, dijo entrevista con Playboy México el Director General del club Mark deFrias.
Las pruebas se llevarán a cabo durante todo el próximo mes y aunque los aspirantes tienen que proveerse los medios para llegar al lugar de los scoutings, pero el club se encargaría del hospedaje del jugador, y de ser recultados, le reembolsaría todos los gastos de boleto de avión, estancia, más un estupendo para su manutención económica.
Los aspirantes deben ser mayores de edad y no hay limite, aunque el club, por formar parte de un circuito semiprofesional de desarrollo, sólo puede contar con ocho jugadores arriba de los 23 años, por lo que sólo los mejores serán elegidos. Los Highlanders ya cuenta con especialistas europeos que llegaron a través del mismo programa, y ahora voltean a la región latina que ha demostrado ser una fuente de talento.
Para acudir a las pruebas es necesario ponerse en contacto con el entrenador del club, Steve Simonson (ssimonson@victoriahighlandersfc.com) o con el jefe de la oficina de comunicación Saúl García (sgarcia@victoriahighlandersfc.com). Para efecto de las pruebas únicamente se requiere una visa de turista. En caso de permanecer en el club, el nuevo jugador será apoyado para cambiar su estatus migratorio.
Buscan boom del fútbol canadiense
Victoria Highlanders busca crear un modelo para desarrollo del talento joven del fútbol canadiense, basado en academias. Mark deFrias explicó a Playboy México el trabajo que están ralizando con miras a colocar al balompié del país meridional en el plano mundial del deporte más popular en el mundo.
¿Qué tan difícil es desarrollar un equipo de fútbol en Canadá?
-Una vez operando no es tan complicado. La parte dura es empezarlo, encontrar los fondos para hacerlo. Nosotros conseguimos fondos y nos han apoyado lo suficiente para ahora estár en nuestr quinta temporada. Jugamos en varios ligas de fútbol, semiprofesionales. Para continuar creciendo, es muy importante para nosotros seguir desarrollando jugadores desde jóvenes con una estructura de academia.
El fútbol no es el deporte más famoso en Canadá, ¿no debe ser fácil encontrar apoyo o seguidores?
-Es correcto. El deporte más seguido en Canadá es el hockey sobre hielo. Después se encuentran los deportes más importante en Norteamérica como el béisbol o el fútbol americano. El fútbol esta creciendo, cuenta con un nivel de participación muy alto. Tenemos alrededor de 850,000 personas jugando fútbol en nuestro país, mientras que el hockey lo practican unos 550,000. Aunque el hockey tiene más atención de los medios, el fútbol tiene más participación, y tenemos la esperanza de que el fútbol reciba cada vez más atención conforme se incremente el número de jóvenes practicándolo. Además ahora hay equipos profesionales en la MLS con los Whitecaps, entonces esperamos captar más atención.
Entonces piensas que el fútbol se volverá cada vez más fuerte con el paso de los años.
-Absolutamente. Te pongo nuestro ejemplo. Cuando los Higlanders empezamos en 2009, sólo teníamos 20 chicos, ahora tenemos más de 230 en nuestro programas juveniles. Esta es la academia de la que hablaba más temprano, desarrollar chicos jóvenes y cuidarlos todo el camino hasta que se vuelvan buenos jugadores que militen con nosotros, o profesionalmente en algún otro equipo.
¿Qué hay de la Selección nacional de Canadá?¿Qué tanto les afecta que no están llegando los resultados?
-Es decepcionante pensar que Canadá no ha sido capaz de llegar a la Copa del Mundo desde 1986. Es mucho tiempo. Pienso que recientemente teníamos un equipo capaz de calificar a la Copa del Mundo, pero mientras sigan empatando o perdiendo, no se ve manera de cumplir el objetivo.
Y esto no le ayuda a crecer a proyectos como el tuyo.
-Exacto. Los niños que intentan jugar fútbol es porque sueñan con ir a una Copa del Mundo, pero si Canadá nunca califica, entonces qué caso tiene jugar fútbol. Necesitamos cambiar muchas coas, pienso que un nuevo director técnico para el equipo nacional, nuevos programas. Hay jugadores canadienses destacados en Ligas como la MLS, capaces de traer los resultados, pero el problema es que no existe una estructura profesional sólida en el país. Hasta que no tengas eso no puedes seguir creciendo y empezar a traer resultados. Pero la otra parte del trabajo es hacerlo en los niveles inferiores, desarrollar el talento joven.
¿Qué tan lejos te gustaría llegar con los Victoria Highanders?
-Creo que tenemos enfocarnos en lo que hacemos, que es desarrollar jugadores jóvenes para llevarlos al siguiente nivel. Creo que si lo hacemos bien, en unos años podemos llevar al equipo a ligas profesionales. No la MLS, pero si US All Pro. El problema es que victoria tiene una población tan pequeña, que sería difícil tener un equipo de la MLS.
¿Dirías que los Victoria Highlanders han cambiado la comunidad de Victoria desde su creación en 2009?
-Muchísimo, en especial la del fútbol. Muchos de los pequeños clubes amateur que desarrollan talento nos envían a sus jugadores para que entrenen con nosotros porque nos ven como un camino hacia el fútbol profesional. A través de las sociedades con estos equipos creemos que tenemos la mejor oportunidad de captar al mejor talento de Victoria y en unos cinco años queremos convertirnos en una cantera, una base en la producción de jugadores.
Este video te puede interesar