Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Rodada 2.0: Pedalea por las pelis

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Cine Móvil Toto (Toda la gente, Todos los lugares) es una iniciativa de Diego Alfonso Torres y Roberto Serrano, que […]
Rodada 2.0: Pedalea por las pelis
Cine Móvil Toto (Toda la gente, Todos los lugares) es una iniciativa de Diego Alfonso Torres y Roberto Serrano, que surgió en febrero de 2013 con la finalidad de difundir cultura. Esta idea original se nutrió de la experiencia de Diego cuando participó como Coordinador en El Cine en tu Comunidad por parte del IMCINE.
 
No obstante y a diferencia del IMCINE, Cine Móvil Toto plantea el uso de bicigeneradores, es decir, generar electricidad mediante una bicicleta y la tracción humana. Todo ello, con proyecciones al aire libre. 
 
“Yo quería hacer lo mismo pero con mis medios. Entonces invertí en pantallas, un proyector, bocina y todo para la función. La idea era no llegar a montar cualquier película, sino difundir cultura. También me fije en lo que hacían The Ginger Ninjas”, explicó Diego.
 
La primera bicicleta de Cine Móvil Toto se llamó Dora, la generadora de luz. Se logró el prototipo, pero el equipo fue insuficiente; necesitaban más bicicletas, además de que una bici común y corriente no era suficiente para estar pedaleando durante dos horas, que es más o menos el tiempo que dura una cinta.

Diego hace el recuento: “La hicimos viendo videos de Youtube, con diagramas, y la ayuda de electricistas. Pero Dora no era eficiente para la cantidad de energía que se necesitaba, entonces contactamos a Dante Espinoza de los Ginger y él nos dijo que ya estaba trabajando en otro prototipo, con bicicletas recumbentes. Nos hizo el presupuesto. Entonces nos metimos a Fondeadora, de donde obtuvimos los 42 mil pesos necesarios, nos tardamos aproximadamente 40 días”.
 
Una vez y ya con cuatro bicicletas, se dieron cuenta de que el proyector necesitaba mucha energía, entonces compraron una celda solar, cuyas baterías cargan durante el día, y de ahí, conectan el proyector.
 
“No soy electricista, pero se trata de cuatro bicicletas que tienen un dinamo (cada una), y esta energía se va a un capacitor (que es como una mega batería) y de aquí conectamos un inversor. Audio, dvd, consola y luces, y proyector es lo que se alimenta. Gente que no hace ejercicio aguanta hasta 40 minutos pedaleando”, platica Diego. 
 
La dinámica de este proyecto es una búsqueda constante de foros al aire libre y no se delimita a clases sociales, aunque la apuesta es que sea gratuita para la gente buscando los recursos a través de gobierno e instituciones. Pues Cine Móvil Toto reconoce que sí quisieran poder vivir de ello, considerando además que se necesitan solventar gastos de operación como, viáticos, casetas y gasolina cuando se desplazan al interior de la república.

Cerca de cumplir su primer año Cine Móvil Toto ha realizado 15 funciones en Hidalgo, dos en el Monumento de la Revolución, y dos en la Sierra Wixarika. Donde proyectó cintas como La Princesa Mononoke, y en otros casos, películas contra la violencia hacia la mujer, por citar algunas funciones.
 
En este momento están buscando recursos con Transformadora Ciel para hacer una gira y llevar cine a zonas de Yucatán y Quintana Roo. Además de que esperan consolidar su participación en el primer festival con energía renovable que alista Valle de Bravo. 
 
Cine Móvil Toto afirma Diego, aún está en pañales,  por lo que ve en 2014 un año de planes por consolidar, incluso buscando colaboraciones o producciones sustentables con más entes. 
 
“Es un proyecto social, con cultura, saludable porque pedaleas bicicleta, y es autosustentable, energéticamente hablando. También se trata de buscar decentralizar esta parte de la cultura. ¿Por qué sólo en DF o en grandes capitales? En las comunidades lo quieren, lo necesitan y lo agradecen”, concluye el comunicólogo.

Este video te puede interesar

Dales follow como @Cine_ToTo o búscalos en facebook como Cine Móvil Toto.

Rodada 2.0: Pedalea por las pelis 0

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?