Chicas Playboy se lee Calendario 2025

RODADA 2.0: Mejor en bici

Escrito por:Jafet Gallardo
La siguiente estación ya se aproxima pese a que actualmente vivimos una primavera-invierno con mucho frío. Y bueno, con ello, me causa curiosidad todo el revuelo que se genera para quienes dichosamente se alistan para unas vacaciones de verano (aunque algunos ya ni sepamos qué es eso, salvo que recordemos nuestro años mozos).
 
Aunado a ello, se genera todo un marketing en torno “al peso saludable” y creo que está bien, la obesidad es el primer problema de salud pública en México. Tan sólo en el D.F., de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA): “75.4% de las mujeres mayores de 20 años (2.3 millones) tiene sobrepeso y 69.8% de los hombres mayores de 20 años también (1.8 millones)”. 
 
Por si fuera poco, a nivela nacional 8 de cada 10 mayores de 30 años no realiza nada de actividad física (así que siéntanse afortunados y muy orgullosos si ustedes amigos ciclistas están leyendo esto). Y no es que los quiera asustar, pero tres de cada cuatro camas de hospital están ocupadas por pacientes con enfermedades relacionadas a la obesidad. Siendo el origen de todas ellas la mala alimentación y el sedentarismo.
 
 
Dicho todo lo anterior, ya saben para donde voy: ¡Súbase a la bici! Un ciclista promedio pedalea 16 kilómetros por hora, y quema entre 4 y 6 calorías por cada uno, casi 50 calorías por media hora de pedaleo. Aunque bien depende del peso de cada quién y del tipo de ciclismo. No obstante, mejora el ritmo cardiaco y por ende el flujo sanguíneo (en resumen, ayuda a que no se nos tapen las venas con todo lo que comemos).
 
Habrá quien piense que no es demasiado y se deje llevar por la cantidad de calorías antes que por la calidad de vida. Pero acuérdense que las costumbres generan hábitos y si generamos el hábito de andar en bici a nuestro alrededor, tal vez, un día, los índices de sobrepeso y obesidad sean diferentes. 
 
Aunado a lo anterior, no me da gusto la inversión de 727 millones de pesos que realiza la Secretaría de Obras y Servicios en la construcción de la Autopista Urbana Sur, en el tramo Viaducto Tlalpan, entre Periférico y San Fernando, cuya longitud sólo es de 1.5 km. Porque como dijo el urbanista Lewis Mumford: “Aumentar el número de vías de una autopista para reducir la congestión vial, es como aflojar el cinturón para resolver la obesidad”.
 
 
Rodada Playboy México
Hoy hace un año se publicó la primera columna de la #RodadaDosPuntoCero. Y me da gusto que a estas alturas ya sean varios los medios que destinan un espacio de sus sitios webs o sus páginas de papel al tema de la bicicleta en sus distintas variantes. No obstante, en Playboy México lo celebraremos de una manera especial. Los mantendremos informados en el transcurso de las siguientes semanas.
 
¡Buena semana y que tengan felices rodadas!
 

Este video te puede interesar