Desde hoy y de manera semanal traeremos un tema relacionado a la pasión por las bicis. Arrancamos con la Rodada Ciclista Mundial al Desnudo que se celebra este próximo 8 de junio.
Andar en bici me parece una actividad enriquecedora que un individuo puede hacer en una ciudad caótica como la nuestra. Más allá de las endorfinas que te genera te lleva a un estilo de vida aún resguardado para muchos. El ciclismo es una alternativa de transporte pero también de recreación. En México esta actividad la conformamos varios.
Hablar de este deporte es evocar personajes, grupos ciclistas, refacciones, herramientas, accesorios, rodadas, bicis, rutas, y un campo semántico que para quienes nos entusiasmamos puede no tener fin.En Playboy México estrenamos este espacio semanal con la finalidad de compartir y alimentar un poco esta pasión cletera: ¡Ea ea pedalea!
RODADA NUDISTA
El 8 de junio en la Ciudad de México y de manera simultánea con Morelia y Guadalajara, se festejará la Rodada Ciclista Mundial al Desnudo en nuestro país (y el 15 de junio en Puebla). La cita en el DF es frente a la Torre Mayor en la calle de Lejía esquina con Reforma a partir de las 9:00 am, donde un grupo de artistas visuales y plásticos participaran apoyando con bodypaint, si es que así eliges decorar tu cuerpo. ¡Awww!
La hora de partida es puntual: 12:00 pm. La ruta será corta, de no más de 8 km, y a una velocidad de entre 20 y 25 km. Involucra a las avenidas de Reforma, Hidalgo y 5 de mayo. La invitación incluye no sólo a ciclistas sino a cualquier vehículo no automotor: patines, patín del diablo, patineta o monociclo y hasta caminando.
Fabián Conejo es uno de los ciclistas urbanos que forma parte del equipo de organizadores de este evento desde hace siete años y nos platicó cuáles sonlos cuatro pilares de la Rodada Ciclista Mundial al Desnudo: 1) Cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles; 2) Respeto al ciclista y al peatón, ¡desnudos ante el tráfico!; 3) Promover el uso de transportes de locomoción humana, más ejercicio igual a mejor salud; y 4) Enaltecer tu fuerza e individualidad corporal.
Congruente con el estilo de vida cletero esta marcha surge como una organización horizontal en la cual no existen jerarquías y a la que se puede integrar quien quiera pues es un evento que parte de la asociación civil
SUMANDO RUEDAS
Si quieres llevar este movimiento a tu ciudad o estado, sólo se necesitan al menos dos personas y una bicicleta, darte de alta en la web
(http://www.worldnakedbikeride.org/), generar un boletín informativo, convocar a la comunidad, y evidenciar de cualquier manera que el evento se llevó a cabo.
NUMERARIA
• La WorldNakedBikeRide (WNBR) o Rodada Ciclista Mundial al Desnudo nació el 23 de febrero de 2003 en Vancouver, Canadá.
• En 2004 se convierte en una organización a nivel mundial, participaron 10 países de cuatro continentes: 28 ciudades.
• En 2006 ciclistas nacionales traen el movimiento a México.
• En 2012 ruedan mil 600 personas desnudas en México.
Este video te puede interesar