Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Rodada 2.0: Descubre el zen ciclista

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Sandro Cohen tiene 60 años de edad y no es cualquier ciclista, es el creador del Zen del ciclista urbano, […]
Rodada 2.0: Descubre el zen ciclista
Sandro Cohen tiene 60 años de edad y no es cualquier ciclista, es el creador del Zen del ciclista urbano, una Fan Page en Facebook, o comunidad como él prefiere llamarla, en la que él comparte “Meditaciones prácticas para que el ciclista urbano no solo sobreviva, sino que también halle el equilibrio entre las fuerzas contradictorias de la vida en la ciudad y sus alrededores”.
 
Como no todo es paz y amor, decidí platicar con él a fin de equilibrar nuestras mentes y por ende nuestras rodadas. Total que de desequilibrados todos tenemos un mucho. Pues incluso, él identifica que los principales problemas de rodar en DF son, la falta de conciencia que tienen los automovilistas en general así como la falta de planificación que tiene nuestra ciudad.  
 
El libro que nació en la nube
“Estaba escribiendo con la ayuda de Facebook un libro sobre los usos del idioma (Los 101 errores más comunes del español). Al mismo tiempo decidí retomar el ciclismo como ejercicio, antes corría, tengo más de 25 años como corredor, pero a raíz de un espolón calcáneo (formación ósea que puede causar dolor) tuve que dejar de hacerlo con la misma intensidad”, explicó Sandro acerca de su idea. 
 
Usa la palabra “zen” como un sinónimo del equilibrio que se busca en la meditación oriental porque el ciclismo en la Ciudad de México, dice, requiere mucho equilibrio emocional para no meterse en problemas con el tráfico y automovilistas, que es lo que trata de fomentar con las meditaciones que pública en Facebook.
 
Zen del ciclista urbano tiene escasos 619 fans, no le importa cuántos seguidores sume y conoce a muy pocos en personas. Él cree que si sus pensamientos son de provecho para otros, los tiene que escribir porque la ventaja de la red es compartir de manera instantánea. Y sin embargo, dijo, “ya tengo apalabrado el libro con Editorial Planeta”.
 
La edición del libro estaría lista para inicios de 2014 puesto que ahorita está reordenando las 80 meditaciones que prevé publicar por tema, mientras que el escritor Rafael Hernández Carrera está haciendo las ilustraciones. 
 
Rodada 2.0: Descubre el zen ciclista 0
 
¿Para qué?
Cohen dice que no todos los ciclistas son jovencitos y que un privilegio de usar la bicicleta es obtener buena condición física. Comentó que sus meditaciones sólo tienen el fin de ayudar a quien se quiera iniciar en el ciclismo en cualquier ciudad grande y que también sirven para el ciclista que quiera ahondar en esta pasión; pasando de ser un ciclista dominical al que va y regresa de su trabajo en bici, así como para el que va de una ciudad a otra en ella. 
 
Meditación exlcusiva
Le pedí a Sandro Cohen que nos concediera una meditación especial para los lectores de la Rodada 2.0 de Playboy y esto fue lo que dijo: “Si andar en bicicleta resulta excitante por cuanto nos despierta todos los sentidos, andar en pareja resulta doblemente excitante. Al mismo tiempo, compartir con el ser querido nuevos paisajes es una excelente manera de cimentar y fortalecer cualquier relación”. 
 
¡Posdata!
Con la finalidad de homenajear a la décima edición de la Ruta Chichimeca que se celebró hace unas semanas a lo largo y ancho del país, el grupo de las guapísimas Insolentes diseñó la Ruta Chichilanga, en cuya primera etapa se expondrá Tamaulipas, el primero de los 6 estados del Golfo que rodaron. Se trata de una tertulia a la que se recomienda llegar en bici. La cita es hoy a las 8.30 pm en el Centro Cultural la Pirámide donde darán inicio con una plática y proyección. Con o sin bici… ¡Asiste!
 

Rodada 2.0: Descubre el zen ciclista 1

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?