Rodada 2.0: Bicis surfistas
Por:
Jafet Gallardo
05 Jun 2018
Los fines de semana de cada mes tienen demasiada actividad ciclista, tanto como para entrenar como para probarte que tu […]
Los fines de semana de cada mes tienen demasiada actividad ciclista, tanto como para entrenar como para probarte que tu nivel de resistencia se está elevando. Ejemplo de ello son el Paseo de Todos que se celebra el último jueves de cada mes, así como el Ciclotón Familiar de la Ciudad de México que se realiza el último domingo de cada mes. Además, a estas actividades se suma el programa: Al INAH en Bici. Paseos por tu patrimonio.
Paseo de Todos Ciudad de México
El Paseo de Todos se realiza el último jueves de cada mes, la cita es en el Monumento a la Revolución a las 20:00pm. Cada ocasión tiene un tema distinto, por ejemplo Paseo Medieval, Súper Héroes, Lucha Libre, etcétera. Y no rebasa los 10 kilómetros, pues son rutas aledañas al mismo punto de partida. La seguridad en estos trayectos sobra pues la red de ciclistas urbanos que la conforman es muy solidaria, su misión es “promover el ciclismo urbano de forma incluyente”.
Este jueves 25 de julio el tema es Paseo Surf, así que si quieres ir no te detengas en alucinarte con todo lo que se te ocurra en torno a este tópico, te puedes sorprender de la infinidad de cosas que ves en cada fecha. Como parte del objetivo de este paseo es incentivar el uso de la bicicleta, los más pequeños son los que van al frente, hecho que debemos considerar para darnos cuenta que la velocidad no podrá ser muy alta.
Búscalos en Facebook (Paseo de Todos Ciudad de México) o en Twitter (@PaseodeTodos) si quieres estar al tanto de las rodadas temáticas.
Ciclotón Familiar de la Ciudad de México
El Ciclotón me parece es de lo más divertido para los hombres. Alimenta su espíritu de competencia, sus aspiraciones a ejercitarse y a ganar a otros hombres, por lo menos así lo he visto. El trayecto es de 32 kilómetros y la verdad es una buena opción para antes del desayuno, pues más tarde, el sol pega duro. Pese a ello, siéntete tranquilo o tranquila que hay puntos de abastecimiento donde puedes hidratarte o pedir ayuda mecánica.
La ruta del Ciclotón está abierta a partir de las 8:00am y hasta las 14:00pm, considera, a partir del Ángel de la Independencia, las avenidas y calles de Paseo de la Reforma, la Avenidas Juárez, Madero, República del Salvador, Arcos de Belén, Bolívar, Fray Servando Teresa de Mier, Francisco del Paso y Troncoso, Viaducto Río Piedad, Río Churubusco, Río Mixcoac, Avenida Patriotismo, Mazatlán, Durango, Valladolid, Londres y Florencia. Checa aquí: http://www.deporte.df.gob.mx/images/ruta_cicloton-01.jpg
Al INAH en Bici. Paseos por tu patrimonio
Este domingo se inauguro el programa Al INAH en Bici, en esta ocasión partió del Museo Nacional de Antropología (MNA) con rumbo a la Zona Arqueológica de Tlatelolco, se realizaron recorridos a pie y en bici donde se habló de la historia México y de ambas sedes. Aunque esto es un plan piloto, el área de medios nos dijo que dada la aceptación del público ya planean un siguiente paseo para el mes de octubre, pues en esta prueba reunieron a 140 ciclistas.
POSDATAS…
- Me da gusto que cada vez tomen más en cuenta a los ciclistas en muchos sentidos, incluso en la publicidad, aunque en el caso de AXA Seguros creo que banalizan los atropellos:
Una mejor idea es la campaña de las casas funerarias J. García López:

- Este fin de semana culminó el Tour de Francia. El ganador fue un británico de origen keniano llamado Chris Froome. El segundo lugar lo obtuvo el colombiano Nairo Quintana, tiene 23 años de edad y fue su primera vez dentro de esta competencia.
- Dentro de la lista de cosas que indican que un lugar tiene una buena calidad de vida se encuentran la infraestructura y la calidad de aire, es una pena que en la Colonia Nápoles existan vecinos que cuelguen mantas que digan: “Únete vecino. No a la ciclopista”.
Este video te puede interesar
Te recomendamos