Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

RODADA 2.0: Bicis eléctricas y la Ciudad

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Platique con Javier García, Gerente de Ventas de ElectroBike, una marca mexicana de bicis eléctricas que inició operaciones el 4 […]
RODADA 2.0: Bicis eléctricas y la Ciudad
Platique con Javier García, Gerente de Ventas de ElectroBike, una marca mexicana de bicis eléctricas que inició operaciones el 4 de diciembre de 2012 en la ciudad de México. Fue una conversación muy larga que incluyo pruebas de manejo, a continuación, el reporte de lo más relevante. 
 
Según Javier, el objetivo de ElectroBike es “proveer de un medio de transporte eficiente para la mayoría de la gente, porque aunque no todo mundo es ciclista, todos tenemos una necesidad de movilidad. No competimos ni buscamos desbancar a la bicicleta convencional, sino que buscamos dar una opción diferente”. 
 
La marca cuenta con seis modelos cuyo costo varía entre los 11 y los 23 mil pesos. La bici con menor peso es de 18 kilos y todas alcanzan entre los 25 y 50 km por hora, aunque cabe señalar que tienen dos funciones: “en automático” y “pedaleo asistido”. De tal forma que si la usas “en automático” la máquina sólo te permite llegar a 30 km por hora. Si la usas en “pedaleo asistido” sí puedes llegar a los 50 km por hora. 
 
Existen bicis con una velocidad o siete velocidades. Dependiendo el modelo son el tipo de frenos. Tienen amortiguadores y hay desde cuadros plegables hasta de montaña. Están hechas de una aleación de aluminio con acero. El motor se ubica en la masa trasera y la batería es desmontable para que la cargues donde mejor te acomode.  
 
Los tiempos de carga de la batería varían entre una hora y media y tres horas dependiendo del modelo, y se carga con sólo un kilowatt, lo que te da autonomía para 30 o 40 km. Como todo vehículo requiere de mantenimiento, por lo menos cada seis meses, el costo es de entre 300 y 500 pesos.

¿Es o no es bici?
De acuerdo con Javier, “la realidad es que ElectroBike sí es una bicicleta, tiene una función mecánica de bicicleta, la apagas y la pedaleas y avanza. Tiene un apoyo que es un motor eléctrico. Y sirve para personas que no pueden pedalear mucho y les devuelve movilidad. No competimos con una bicicleta recreativa ni de competencias, somos un producto más pesado, diferente”. 
 
ElectroBike y las autoridades
La marca prevé un auge puesto que está buscando apegarse a programas sociales como una alternativa de transporte verde. Por ejemplo, en Tlaneplanta hay policías en bicicleta eléctrica, además de gente de protección civil en la Delegación Miguel Hidalgo. Y trabajan para lograr acuerdos con las distintas delegaciones políticas del DF y la  Secretaría de Medio Ambiente del DF, además de los gobiernos de Querétaro, Aguascalientes, y Estado de México.
 
Las ventajas…
Javier dice que sus clientes están felices porque comienzan a ahorrar en gasolina, parquímetros, y “mejoran su salud, porque aunque por la mañana van en automático para no llegar sudados, en la tarde regresan pedaleando”.  Él sabe que sus bicicletas son comparadas con motos, por eso argumenta que “esto es menos pesado”. Y señala, “para usar estas bicis no tienes que ser atleta porque no todos tenemos la misma condición física”. 
 
Planes de expansión
El año 2013 cerrará con un total de ocho tiendas ElectroBike, cinco en DF y tres en el interior de la república: Guadalajara, Cuernavaca, y Metepec. Aunado a ello, la marca abrirá 25 tiendas en 2014 y prevé un crecimiento del 500% en sus ventas. Actualmente, informaron han vendido más de 3 mil bicicletas. Un 45% de sus clientes son mujeres frente a un 55% que son hombres, y en su mayoría son personas de entre 25 y 50 años.
 
Para debatir
En mi particular punto de vista y como ciclista urbana, me pregunto: ¿Dónde queda el romanticismo de la cadencia? ¿El rush de las endorfinas tras el esfuerzo de pedalear? ¿No es un riesgo la velocidad y el peso de una bicicleta eléctrica para el ciclista convencional? ¿Es la mejor opción en movilidad urbana para grandes distancias? ¿Es una herramienta de transición que pudiera dejar de lado al automóvil? ¿Podrá convertirse la bicicleta eléctrica en la movilidad del futuro? 
 
Un dato…en Alemania
El tricampeón del Tour de Francia, Greg LeMond, prevé que en 2018 un 20% de los alemanes tendrá una bicicleta eléctrica.
 

RODADA 2.0: Bicis eléctricas y la Ciudad 0

Este video te puede interesar

Te recomendamos
Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?