Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Revive el Poder: Un Viaje Drag de Libertad

Por: Playboy México 19 Jun 2025
¿Cuál es el origen de las Drag Queens? ¿Qué batallas tuvieron que librarse para que este estilo de vida llegar a las grandes marquesinas?
Revive el Poder: Un Viaje Drag de Libertad

Hablar de drag es hablar de arte, identidad y libertad. El lanzamiento del single “Don’t Go Breaking My Heart” en 1994, en el que Elton John compartió créditos con RuPaul, significó todo un hito para la historia del movimiento Drag. Aún faltaban 15 años para que RuPaul Andre Charles la rompiera en televisión con el lanzamiento de su reality show “RuPaul’s Drag Race”,  Un show que celebra, en cada capítulo, el poder de ser uno mismo y vivir con libertad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RuPaul’s Drag Race (@rupaulsdragrace)

Este video te puede interesar

En el momento que Elton John y RuPaul, en Drag, aparecieron cantando en la televisión, marcaron un punto clave en la historia de la inclusión y la diversidad. No por nada, desde su inclusión en el canal de YouTube del compositor británico, el video suma más de 3 y medio millones de reproducciones.

Los orígenes en Grecia, Japón y el toque de Shakespeare

Pero la historia del movimiento Drag es mucho más antigua y tiene que ver con los orígenes del teatro, tanto en la antigua Grecia, como en el kabuki japonés. Los hombres llegaban a interpretar un rol femenino de la manera más literal posible que es ponerse en sus zapatos, la intención es integrarse al género como si hubiera nacido en él, representando autenticidad y viviendo la libertad de expresarse. Incluso en Inglaterra, las puestas en escena de William Shakespeare cimentaron las bases de lo que más adelante se convertiría en una disciplina artística que combina sensualidad, elegancia y picardía.

El impacto de Morbidrags en la comunidad LGBTQ+

Un rasgo distintivo del arte drag son las faldas. Si bien el término “drag” proviene del inglés to drag (arrastrar), en alusión a cómo estas prendas se deslizaban por el suelo al caminar o bailar, va más allá. Hoy en día, el drag no solo representa una expresión estética o performativa, sino también un acto de resistencia, una celebración de la identidad y una herramienta poderosa para cuestionar las normas de género y visibilizar la diversidad.

Desde Harlem hasta Washington

A mediados del siglo XX, el barrio neoyorkino de Harlem se convirtió en un punto de encuentro crucial para personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género, y el Drag se convirtió en una forma moderna de expresión y resistencia en un momento en el que la discriminación racial y sexual era muy común.

Los eventos, conocidos como drag balls, tienen sus raíces con William Dorsey Swann, un esclavo liberado que, desde 1882, organizaba bailes de drag queens en su casa en Washington D.C. Swann es considerado uno de los primeros activistas del movimiento, al defender la expresión de género. Los drag balls eran grandes celebraciones que, además de exaltar la alegría y el arte de la comunidad queer, constituían una forma de resistencia. En ellos se defendía el derecho a reunirse y a existir libremente, en oposición a las normas impuestas por el sistema heteropatriarcal.

Hoy, cualquier persona que lo desee puede usar una falda, maquillaje o vestuarios llamativos y sentirse orgullosa de hacerlo. Porque vivir con autenticidad también es ejercer el poder de la libertad.

Te recomendamos
Foto perfil de Playboy México
Playboy México El Placer de Vivir Somos una marca reconocida mundialmente, el conejo nos representa. Entretenimiento, contenido relevante y todo aquello que emociona a hombres y mujeres.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?