Así será el regreso escalonado de actividades en México

Este 13 de mayo se presentó el plan progresivo para el reinicio de actividades en México tras la alerta sanitaria en el país por la pandemia del Covid-19. El programa comienza el 18 de mayo con la reapertura de municipios sin contagios registrados y terminará el 31 de mayo, también acorde a las estadísticas de cada región.
En el caso de la CDMX, al ser la entidad con mayor número de casos confirmados y decesos en el país, superando los 10 mil infectados, el proceso de desconfinamiento debe hacerse de forma organizada para evitar un posible rebrote, como explicó El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia de prensa sobre el avance del virus SARS-CoV-2 en el territorio nacional.
Ante esto, la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, advirtió que la ciudad aún se encuentra en una etapa alta de contagio por lo que será hasta próxima semana cuando anuncie un plan específico para la capital mexicana.Agregó también que la reapertura en distintas actividades será coordinado con el gobierno del Estado de México.
¡Prepárate! La OMS advierte sobre posible segundo confinamiento mundial
Cuáles son las etapas del reinicio de actividades en México
El término de la cuarentena en territorio nacional seguirá un semáforo acorde a la tasa de casos activos registrados en cada municipio. El rojo indica la reactivación de actividades esenciales, manteniendo el espacio público permanece cerrado; las personas vulnerables no podrán salir y las actividades escolares serán no presenciales.
Por su parte, el color naranja indica el reinicio de actividades en México no esenciales de manera reducida: se abren los espacios públicos pero de forma limitada y las personas vulnerables podrán salir con medidas máximas de seguridad. El color amarillo se refiere al regreso de las actividades no esenciales, como actividades públicas en espacios abiertos y cerrados.
Finalmente, el color verde marca el retorno de todas las actividades escolares, además de las no esenciales y la reapertura de espacios públicos, manteniendo las medidas de salud pública y laboral.
- Etapa 1: Se reabrirán 269 municipios en 15 estados a partir del 18 de mayo.
- Etapa 2: Se prepara para la reapertura. Serán consideradas actividades esenciales las relacionadas con la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte. Será del 18 al 31 de mayo.
- Etapa 3: Se activará el semáforo por regiones con el fin de reabrir actividades sociales, educativas y económicas.