Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Ramón Vargas le canta a México

Por: Jafet Gallardo 05 Jun 2018
Artista que representa un verdadero orgullo nacional, este mes patrio es perfecto para acercarse a su voz. Aquí la crónica […]
Ramón Vargas le canta a México

Artista que representa un verdadero orgullo nacional, este mes patrio es perfecto para acercarse a su voz. Aquí la crónica de lo sucedido en una celebración patria muy especial.

Por Jorge Landeros

Todo se conjuntó este 15 de septiembre en el Auditorio Nacional en el festejo 202 de la Independencia mexicana: una voz enorme, privilegiada; una orquesta esplendido, invitados de primera y un público entregado y agradecido.

Este video te puede interesar

Poco después de las 21 hrs. la Orquesta Sinfónica de Minería, dirigida por Carlos Miguel Prieto, comenzaba a entonar el himno nacional mexicano para después tocar la “Obertura mexicana” de Merle J. Isaac. Enseguida hizo su aparición el prestigiado tenor Ramón Vargas y el “Cielito lindo” se escuchó furioso, fascinado en el recinto nacional, entonado por los miles de asistentes. En las pantallas laterales se notan los integrantes de la orquesta portando pelucas del color de la bandera.

Con un repertorio de cerca de 30 canciones y piezas orquestales el tenor, la soprano María Alejandres, solos o a dueto; acompañados de la orquesta, el trío Los Morales o el Mariachi de América, complacieron al público por cerca de tres horas en esta presentación en el marco de las fiestas patrias.

El repertorio

Hubo por supuesto momentos que quedan memorables. El primer dueto “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez reflejó una muy buena y eficaz comunicación entre Alejandres y Vargas.

“El andariego” de Álvaro Carrillo, es interpretada con gran sentimiento por Alejandres y coreada una y otra vez por la gente.

“Danzón # 2” de Arturo Márquez, ejecución impoluta de la OSM, demuestra la buena salud en la que se mantiene, la que en palabras de Vargas es “sin duda la mejor orquesta de México y una de las mejores del continente”.

“Veracruz” de Agustín Lara es una pieza gozosa, tremenda. Y Vargas ha sido mundialmente reconocido más allá de sus interpretaciones de óperas de Donizetti, Puccini o Verdi, por el dominio de géneros populares. Al término de esta pieza se dirige a los presentes: “Somos un país gentil. Eso es lo que nos va a salvar y nuestra historia nos protege. Ahora hay cambios en México, pero hay algo que los que nos gobiernan olvidan y es unirnos por algo que llevamos todos en el pecho (desplegando una bandera en el mismo). Esto es lo que nos debe unir. ¡Muera la corrupción!” A su vez la gente vitorea a la voz de “¡Viva México!”. Es la hora de “María bonita”.

Al final de “Huapango” de J. P. Moncayo, ejecutado por la OSM, resulta en un júbilo patriota. Una gran bandera al final de la composición ondeada por un integrante de la sección de percusiones causa la algarabía y la emoción. La fiesta en su punto más alto. “¡De aquí al desfile!” grita Ramón Vargas. “¡A ver si es cierto!” espeta una voz femenina entre el público de las más lejanas filas, provocando risas entre los asistentes.

En punto de las 11 pm un enlace a Palacio Nacional, pone al público de pie y se da el grito. Es la hora del mariachi y en la pantalla del escenario se dibuja de verde, blanco y rojo con un águila también blanca pero matizada. “México lindo y querido”, seguido de “La Malagueña” y Cucurrucucú, paloma” dan pie a las canciones finales. Las de José Alfredo: “Paloma querida”, “Tu enamorado” y antes del final El trío Los Morales dan el toque pícaro a la velada, “El querreque” suena dedicado a dos o tres asistentes, sonoras carcajadas y el albur se hace presente.

“Serenata huasteca” interpretada por Vargas y Alejandres acompañados por la Orquesta, el mariachi y el trío. Final especial. Suficiente y magistral. Mexicano. Afuera llueve y el metro cierra. Pero es hora de la verbena popular en el vestíbulo del Auditorio.

Ramón Vargas le canta a México 0

Foto perfil de Jafet Gallardo
Jafet Gallardo Digital Editor Periodista de formación. Creador de contenidos, analista, especialista en viajes, entretenimiento y estilo de vida.
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!