¿Quién es McLaren?

El Checo Pérez enfrenta un año de grandes oportunidades en la pista. Entérate de los detalles acerca de la escudería inglesa de la que forma parte.
Por: Juan Carlos Herrero
2013 marcará uno de los años más importantes de la carrera de Sergio “Checo” Pérez dentro de la máxima categoría del automovilismo a nivel mundial. Su llegada a la escudería inglesa McLaren será un parteaguas dentro de su carrera, por las posibilidades de pelear por la victoria cada vez se dé la largada de un Gran Premio.
El equipo Vodafone McLaren Mercedes, que tiene su base en la ciudad de Woking, Surrey, Inglaterra, es el segundo equipo activo más antiguo dentro de la Formula 1, solamente después de la escudería Ferrari. Su historial dentro de la F1 lo ha colocado como una de las escuderías más exitosas teniendo dentro de sus vitrinas los trofeos de 180 Grandes Premios, 12 campeonatos de pilotos y 8 campeonatos de constructores.
El equipo fue fundado en 1963 por el neozelandés Bruce McLaren. La escudería ganó su primer Gran Premio de F1 en 1963 en Spa, Bélgica. El éxito inicial de Bruce se dio dentro de la categoría Can-Am donde sostuvieron un dominio de 1967 a 1971. Posteriormente conquistaron las 500 millas de Indianápolis con Mark Donohue al volante en 1972 y Johnny Rutherford en 1974 y 1976.
Bruce McLaren falleció realizando pruebas en uno de sus autos en 1970, dejando a Teddy Mayer como director del equipo. Mayer lideró a la escudería a su primer campeonato de constructores de Fórmula 1 en 1974. Emerson Fittipaldi y James Hunt se adjudicaron los campeonatos de pilotos para McLaren en 1974 y 1976 respectivamente. El año de 1974 también marcó el inicio de una larga relación de patrocinio con la compañía Phillip Morris representando a la marca Marlboro.
En 1981, McLaren se unió con la empresa de Ron Dennis, Project Four Racing. Dennis tomó la batuta del equipo McLaren como director y poco tiempo después organizó la compra del equipo a los accionistas de McLaren para poseer control total de la escudería.Este cambio sucedió en la era más exitosa del equipo. Utilizando motores Porsche y Honda, los pilotos Niki Lauda, Alain Prost y Ayrton Senna se llevaron entre ellos 7 campeonatos de pilotos y McLaren 6 campeonatos de constructores.La combinación Prost y Senna fue una de las más exitosas de la historia de la Fórmula 1. En 1988, la dupla ganó todas las carreras del calendario, a excepción de una. La también escudería inglesa Williams fue el gran rival de McLaren durante esta época. Las dos escuderías ganaron todos los campeonatos de constructores de 1984 a 1994. A mediados de los años 90, Honda se retiró de la Fórmula 1 y Senna migró a Williams. McLaren vivió una sequía de triunfos por tres temporadas.
En 1998 y 1999 el equipo conquistó nuevamente el campeonato con las plantas de poder Mercedes-Benz, el piloto Mika Häkkinen y el actual diseñador de autos del equipo Red Bull, Adrian Newey. Durante los 2000 el equipo siempre estuvo peleando la punta de cada carrera con pilotos como David Coulthard, Kimi Räikkönen, el colombiano Juan Pablo Montoya, Fernando Alonso y el ultimo campeón de McLaren, Lewis Hamilton.
Hamilton dejará la butaca dentro de McLaren a Sergio Pérez para ser co-equipero de Rosberg en el equipo Mercedes-Benz. Sergio tendrá como compañero de equipo y mentor al campeón inglés Jenson Button. Sin lugar a dudas, Sergio dará mucho de que hablar para la prensa internacional al volante de su McLaren en 2013.