Primera experiencia culinaria con el chef Marcelo Hisaki en Baja Norte

Ante la emergencia Sanitaria que enfrentamos por el COVID-19, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) de Baja California, encabezada por Mario Escobedo Carignan, se mantiene trabajando en la promoción del Estado con el apoyo del sector gastronómico, tour operadores y expertos en diversos rubros. Por ello, a partir de las transmisiones en vivo en el perfil oficial de Facebook, Baja Norte, se presentó la primera experiencia culinaria con el chef Marcelo Hisaki, uno de los integrantes de la nueva generación de cocineros que están rompiendo esquemas y presentando interesantes innovaciones en la gastronomía mexicana.
Así, para que el visitante pueda interactuar y compartir un poco de Baja California desde casa, el chef presento una receta de Gyo tataki don, un estilo japonés para preparar el pescado o la carne y un delicioso budín de caramelo.
Posted by Baja Norte on Friday, April 24, 2020
El chef Marcelo Hisaki es de origen japonés, e inicia su gusto por la gastronomía en la Ciudad de México, lugar donde poco a poco desarrolló su talento y en donde es invitado por la Fundación Turquois a continuar sus estudios en Mónaco y realizar una especialización en cocina francesa en el Liceo Hotelero y restaurante de Monte Carlo.
#ComeCDMX: ¡Restaurantes unidos jamás serán vencidos!
En 2013, inspirado por la riqueza y belleza de Baja California, inicia el proyecto restaurantero Amores con su esposa y Chef Reyna Hisaki, ubicado en el pueblo mágico en Tecate. De esta manera su técnica en Amores se caracteriza por ser un concepto culinario de mezclas francesas, mexicanas y raíces orientales, que crea con los ingredientes de temporada, productos locales y un menú experimental que cambia cada día y que aseguramos te hace sentir el amor por los sabores y aromas de la frontera.
Además de encontrar un gran sabor creativo, fresco y acogedor te esperan emplatados impecables que generan inspiración en el comensal y que han permitido la creación de otros proyectos como Rennai Ramen, La mesa Sol y Barro, Amora Pastelería, además de ser el representante de México para la final del Bocuse d´Or, a celebrarse próximamente en Lyon, Francia, certamen coloquialmete conocido como “las olimpiadas de la gastronomía”.
Entre las próximas actividades para las transmisiones de la SEST, se darán a conocer charlas de turismo de naturaleza, catas virtuales con expertos en vino, cerveza y dinámicas para dar a conocer el turismo gastronómico que te espera en la frontera después de la contingencia.