Chicas Playboy se lee Calendario 2025

Porsche revela el nuevo 911 GT3 Cup

Escrito por:Jafet Gallardo

Porsche ha confirmado el desarrollo casi completo del nuevo 911 GT3 Cup, el vehículo de competencia que representará a la marca a partir de la temporada 2026 en campeonatos como la Porsche Mobil 1 Supercup y varias Porsche Carrera Cup a nivel mundial. Basado en la generación 992.2 del icónico 911, este nuevo modelo llega con mejoras integrales en aerodinámica, seguridad, electrónica y sostenibilidad.

Desde 1990, el Porsche 911 ha sido el estandarte de las copas monomarca del fabricante, iniciando con la Carrera Cup Alemana y expandiéndose globalmente a través de la Porsche Supercup y numerosos campeonatos nacionales. Actualmente, estas competencias se celebran en más de doce países de Asia, Europa, América y Medio Oriente, y se complementan con 23 eventos tipo Sprint y Endurance Challenges, todos utilizando el GT3 Cup como plataforma principal.

Con más de 5,381 unidades fabricadas desde su creación, el 911 GT3 Cup se ha consolidado como uno de los autos de carreras más producidos del mundo. Solo en su versión lanzada en 2021, se ensamblaron 1,130 unidades, todas producidas en la planta principal de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen, junto con los modelos de calle.

Una puesta a punto que mira al futuro

El desarrollo técnico del nuevo 911 GT3 Cup comenzó en enero de 2024 en Weissach, con un enfoque en perfeccionar aún más el rendimiento sin perder la conexión con la tecnología de serie. La prioridad estuvo en optimizar la aerodinámica delantera, lo que se traduce en mayor estabilidad en pista. Además, se implementaron mejoras notables en el sistema de frenos, transmisión y el motor bóxer de seis cilindros.

Los test en pista se realizaron en tres circuitos exigentes: Monza (Italia), Lausitzring (Alemania) y la pista privada de desarrollo en Weissach. Los encargados de ponerlo a prueba fueron pilotos de primer nivel como Bastian Buus (campeón Supercup 2023), Klaus Bachler, Laurin Heinrich (campeón IMSA GTD Pro 2024) y el veterano Marco Seefried.

Compromiso con la sostenibilidad: pruebas con e-fuel

Una de las grandes innovaciones de este modelo es el uso exclusivo de combustible sintético (e-fuel) durante todo su programa de pruebas. Este e-fuel, desarrollado por HIF (Highly Innovative Fuels), cumple con los estándares del nuevo “Anexo J” de la FIA para combustibles sostenibles avanzados y reduce hasta en un 66% las emisiones de CO₂ comparado con la gasolina convencional.

La mezcla utilizada contiene un 79.7% de componentes renovables, principalmente gasolina sintética derivada de metanol (MtG) y etanol renovable. Esta combinación no solo mantiene un alto rendimiento (índice de octano 100.5 ROZ), sino que también representa un paso decisivo hacia un automovilismo más limpio.

HIF, fabricante del e-fuel, opera su planta piloto en Haru Oni, Chile, utilizando exclusivamente energía eólica para su operación y compensando el transporte de CO₂ con certificados de energía renovable. Además, planea a futuro implementar tecnología DAC (Direct Air Capture) para capturar CO₂ directamente del aire, consolidando un enfoque integral hacia la producción carbono-neutral.

Este video te puede interesar