Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Por estas razones la gasolina podría costar hasta 9 pesos en México

Por: Alfredo Guzmán 23 Mar 2020
En gran parte del país los precios de las gasolinas podrían alcanzar mínimos históricos y lo mejor del caso es que los gasolineros respetan la tendencia del mercado.
Por estas razones la gasolina podría costar hasta 9 pesos en México

En los últimos días millones de mexicanos han vivido una reducción en el precio de las gasolinas en la mayor parte de México. Aunque muchos disfrutan del beneficio, otros de preguntan el porqué de la situación y hasta lo relacionan con el Coronavirus (Covid-19). Sin embargo existe sólo una razón de esta reducción.

Alejandro Montufar Helú Jiménez, director de PetroIntelligence en entrevista con Dinero en Imagen reveló que la gasolina bajo gracias a dos factores principales. El primero por el bajo costo del barril de crudo a nivel mundial y segundo, que el gobierno federal pudo eliminar el estímulo fiscal al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles.

Pero ¿Por qué es el costo cambia en México?

A pesar de estas dos potentes razones, existe un margen de costos-beneficios que permite a los empresarios y gasolineros bajar aún más el precio de las gasolinas (Magna y Premium) y el Diésel. Por algo, en algunas estaciones se registró un costo mínimo de 16.87 pesos por litro en gasolineras de la Ciudad de México. Mientras que en otras partes como Veracruz el precio llegó hasta los 15.50 pesos por litro de combustible.

Este video te puede interesar

Pero ¿Por qué se debe este cambio en precios?, el director explicó que la frontera norte tiene un mejor beneficio ya que los impuestos son menores. Por lo que no descartó que el litro de gasolina Magna pudiera llegar a costar 8 a 9 pesos.

Casos como el Chihuahua y Tamaulipas refuerzan esta predicción, ya que se vende en 10.54 pesos y 12.75, respectivamente.

Y ¿Por qué no baja en algunas zonas?

El director explicó que por el momento algunas estaciones continúan vendiendo el combustible que se compró cuando los precios eran altos. Por ello, no en todas las gasolineras se ve la reducción de precios. Pero se espera que una vez que inicie la comercialización de nueva gasolina, los consumidores de otras zonas verán este beneficio.

Además, sabías que más del 30% de lo que se paga por litro de gasolina son impuestos, de acuerdo al presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Roberto Díaz de León. Sin olvidar los costos de transportación y márgenes de ganancia, en México se importan 70% del combustible. Es decir, viaja en buque tanque, se descarga en los puertos, para después almacenarse y transportarse en pipas o ductos a una terminal y al final llegar al punto de venta.

Así, aquellas gasolineras que se encuentran más cerca de estaciones de distribución compran a costos más bajos, comparado a aquellas que se ubican más retiradas. Mientras checa aquí algunos Tips para reducir el contagio de coronavirus en el auto.

 

Texto original de autobild.com.mx 

Te recomendamos
Foto perfil de Alfredo Guzmán
Alfredo Guzmán
Descarga GRATIS Calendario Revive el Poder 2025
Calendario
Descarga AQUÍ nuestro especial CALENDARIO REVIVE EL PODER MAYO 2025.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?